• Asignatura: Historia
  • Autor: ganeger
  • hace 9 años

1. Explica como surgieron las ciudades estado griegas (poleis).
2. Explica la importancia de los siguientes personajes:
• Licurgo de Esparta
• Dracón
• Solón
• Clístenes
3. Explica la función de las siguientes instituciones de la democracia ateniense:
• Eclessia
• Bulé
• Arcontado
• Tribunal de los Heliastas
4. Elabora una línea de tiempo de la evolución política de Atenas, señalando a sus principales protagonistas.
Ilústrala.
5. ¿Qué semejanzas y diferencias reconoces entre la democracia ateniense y la democracia actual? ayuda x fas doy 25 puntos y califico al mejor


lilianajohanna: eres de Trilce
ganeger: si y tu

Respuestas

Respuesta dada por: silvanasantana
24
Para impartir justicia, los Aristoi se basaban en antiguas normas y costumbres, dictando sentencias según su capricho y a su propio arbitrio.La primera reforma que las clases más bajas exigían era la instauración de una legislación para toda la ciudad que garantizara el orden y la justicia.Para tan ardua labor fueron asignados algunos notables, los cuales por su dignidad y conocimiento de las normas (themistes) habían alcanzado un alto prestigio en la ciudad. Su cargo tenía duración limitada (de cinco a diez años), pero mientras gozaron del mismo, debieron disponer de amplísimos poderes.Basándose en antiguas normas y costumbres, por lo que se les denominó Thesmóthetes (legisladores) y Nomóthetes (memorizadotes), fijaban en leyes escritas lo que era fundamentalmente derecho consuetudinario. Actuaron como mediadores entre los estamentos sociales por lo que fueron llamados también Aisimnetes (árbitros) y Dialectos (mediadores).Estos legisladores realizaron su trabajo en una "Climax" religioso y moral e intentaron establecer un orden a la comunidad que tuviera un marcado talante "sacro".

me imagino que es eso no te entendi 
espero te sirva amiga

Respuesta dada por: chicogamer260
6

1)surgieron en la época oscura y las do polies mas importantes fueron esparta y atenas surgieron para tener mas organización

2. *Licurgo de Esparta: impuso la educación militarizada

   *Dracon: promulgo el Primer Código de Leyes de Atenas

   *Solon: estableció un orden social basado en la creación de la Bulé

  *Clistenes: estableció la democracia

3. *Eclessia: Era el máximo órgano de gobierno. Estaba conformada por todos los ciudadanos libres mayores de 20 años, procedentes de las demos del Ática.

 *Bule: asamblea quee preparaba las leyes

 *Arcontado: colegio formado por 9 magistradores

 *Tribunal de los Heliastas: tribunal popular formado por cinco mil miembros.

4.  Monarquía: Siglo VIII a.C.Gobernaban losBasileus (Reyes).

Aristocracia :Siglo VII a.C.Gobierno de “los Mejores” (aristoi).Destaca el Arconte Dracón, quien promulgó el Primer Código de Leyes de Atenas.

Tiranía: Siglo VI a.C.Gobierno autoritario con respaldo popular.Destaca Pisístrato,quien recopilólos poemashoméricos.

Timocracia: 594 a.C.Solón establecióun orden socialbasado en lariqueza. Creadordel Consejo de los400 o Bulé.

Democracia: 509 a.C.“Gobierno de las demos”. Establecida por Clístenes en base al principio de Isotemia o igualdad de derechos ciudadanos.

2. *Licurgo de Esparta: impuso la educación militarizada

   *Dracon: promulgo el Primer Código de Leyes de Atenas

   *Solon: estableció un orden social basado en la creación de la Bulé

  *Clistenes: estableció la democracia

3. *Eclessia: Era el máximo órgano de gobierno. Estaba conformada por todos los ciudadanos libres mayores de 20 años, procedentes de las demos del Ática.

 *Bule: asamblea quee preparaba las leyes

 *Arcontado: colegio formado por 9 magistradores

 *Tribunal de los Heliastas: tribunal popular formado por cinco mil miembros.

4.  Monarquía: Siglo VIII a.C.Gobernaban losBasileus (Reyes).

Aristocracia :Siglo VII a.C.Gobierno de “los Mejores” (aristoi).Destaca el Arconte Dracón, quien promulgó el Primer Código de Leyes de Atenas.

Tiranía: Siglo VI a.C.Gobierno autoritario con respaldo popular.Destaca Pisístrato,quien recopilólos poemashoméricos.

Timocracia: 594 a.C.Solón establecióun orden socialbasado en lariqueza. Creadordel Consejo de los400 o Bulé.

Democracia: 509 a.C.“Gobierno de las demos”. Establecida por Clístenes en base al principio de Isotemia o igualdad de derechos ciudadanos.

5)Las similitudes entre la democracia ateniense y la actual son:


En la democracia ateniense, había una serie de deberes y derechos que tenían que cumplir todos los ciudadanos.


En la democracia actual también hay una serie de deberes y derechos que tienen que cumplir todos los ciudadanos.


En la democracia ateniense, el gobierno se basaba en los intereses de la mayoría.


En la democracia actual el gobierno también se basa en los intereses de la mayoría, puede hacer esto ya que es libre y capaz de actuar de manera independiente sin limitación externa.


La democracia ateniense, en ella las decisiones las tomaba el gobierno, así como en la actual.


La democracia ateniense era vista como un sistema político y como un prototipo de la vida de los ciudadanos centrado en la libertad, la igualdad y la justicia, exactamente igual que en la actualidad.






Preguntas similares