• Asignatura: Arte
  • Autor: VaniaMendez
  • hace 7 años

¿Cuáles sol los elementos básicos para representar un montaje DANCÍSTICO?

Respuestas

Respuesta dada por: tetemomo19
4

Respuesta:Los Elementos del Montaje Escénico Principales

Algunos de los elementos del montaje escénico son el director, los actores, el escenario, el libreto, la música, la iluminación y el tramoyista. ...

Dentro de los elementos escénicos también se incluye la escenografía, que son los elementos visuales que forman la escenificación

Explicación:mejor respuesta por favor


zunigamajo1: entonces si lo sabes porqué preguntas?
VaniaMendez: Qué?
zunigamajo1: olvídalo
tetemomo19: La danza se compone de diversos elementos estructurales, los cuales se interrelacionan, logrando transmitir emociones al público y también para el mismo bailarín. El uso predominante de uno u otro de los elementos del movimiento no es siempre parejo. En ciertos bailes predomina el ritmo, en otros el uso del espacio, etc
tetemomo19: -Movimiento: El movimiento en la danza es básicamente todo, es la forma en la que expresas tus sentimientos por medio de tu cuerpo, tu rostro, etc.
A través del movimiento podemos aprender cosas sobre nuestro cuerpo, el espacio que nos rodea y ayuda a conocernos mejor nosotros mismos.
tetemomo19: -Ritmo: Es un flujo de movimiento controlado o medido, sonoro o visual, generalmente producido por una ordenación de elementos diferentes del medio en cuestión. El ritmo es una característica básica de todas las artes.
tetemomo19: -Espacio: Puede ser Parcial (un espacio reducido alrededor tuyo) o Total (todo el espacio donde puedas desplazarte y moverte). También se manejan términos como los puntos del espacio del 1 al 8 y los planos: derecha, izquierda, delante, detrás, arriba, abajo y diagonales.
tetemomo19: -Tiempo: Es el lapso de tiempo que utilizas al realizar un movimiento con o sin acompañamiento de sonidos. Puede ser corto, largo, adagio, piano, allegro, etc. Y no puedes olvidar la música como acompañamiento, y su uso en los movimientos, ritmo, acento y melodía a través de un instrumento, objetos o partes del cuerpo.
tetemomo19: -Color: El color que es difícil de definir pero que resulta el conjunto de sensaciones que hacen de una danza algo particular. Ejemplo el color es lo que hace diferente a un “tango” interpretado por una persona experta que el interpretado por alguien que apenas es un conocedor.
tetemomo19: -Sonido: Tiene un papel fundamental en la educación rítmica, bien acompañando al movimiento como generador del mismo o como estímulo para la danza. El sonido se puede definir como las vibraciones reguladas y organizadas que pueden ser captadas y procesadas por la reflexión y voluntad humana.
Preguntas similares