• Asignatura: Biología
  • Autor: yohanavallebaez82
  • hace 7 años

Una explicación a cerca de los depósitos naturales del agua en el planeta

Respuestas

Respuesta dada por: barbaracarrillo
5

Respuesta:

Parece que la Tierra una vez formada, hace 4,5 mil millones de años, contenía en su atmósfera muy caliente, toda el agua en forma de vapor.

Es este vapor, cuando se condensará, que formará mucho más tarde los océanos, hace 3,8 mil millones de años.

Toda esta agua está hoy el regulador térmico del planeta Se Esconde. Es gracias a su ciclo de evaporación luego de precipitación, así como su circulación en los océanos como la energía recibida por la Tierra es termo regulada en conjunto de las latitudes del globo terrestre.

El agua es el solo elemento sobre Tierra, que según las condiciones de temperatura y de presión, se reencuentra en el estado, sólido, líquido y gaseoso.

 

Es gracias a sus tres estados que el agua constituye el desplazamiento más grande de una sustancia química en la superficie del Planeta.

La superficie de los océanos está de 3,6x108 km2, por un cálculo simple, si todo el hielo almacenado en los casquetes glaciares y los glaciares se derretía, la subida del nivel marino sería de 120 metros. Durante los dos últimos millones de años, la Tierra conoció fluctuaciones muy importantes del nivel marino. Él osciló entre +7 metros y-130 metros a merced de las fases de glaciación y de la fundición y esto sin tener en cuenta las tasas modificadas de evaporación, los cambios en la circulación de las aguas oceánicas y sobre todo de dilatación de las aguas oceánicas atadas a su recalentamiento.

Explicación:

Preguntas similares