• Asignatura: Castellano
  • Autor: edwardibanez924
  • hace 7 años

Tres ideas principales de la cronica de fray Bartolomé de las casas.

Respuestas

Respuesta dada por: gabily1406111
48

Respuesta: espero que te sirva

Pese al gran número de estudios dedicados a fray Bartolomé de las Casas, permanecen muchas incógnitas tanto acerca de sus ideas, como de su actuación. En la década de los 1960, Juan Friede lamentaba que las acciones de Las Casas a favor de los indios permanecieran a la sombra de su voluminosa obra como tratadista.1 Según este autor, también se echaba de menos una investigación sobre “la proyección americana de las ideas de este insigne teólogo español”, carencia que Friede se esforzó por colmar con un artículo centrado en la influencia de las teorías lascasianas en los obispos del Nuevo Mundo.2 Dichas lagunas quedan particularmente patentes en un tema de tanta relevancia para la historia de la justicia colonial como el de la institucionalización del cargo de defensor civil de los indios. En efecto, por lo general, los especialistas se han limitado a retomar el contenido del capítulo 90 de la Historia de las Indias en el que el propio Las Casas afirmaba haber sido nombrado “protector universal de todos los indios de Indias” por el cardenal Cisneros en 1517. En vista de ello, Las Casas fue considerado como el primer defensor de indios en la historia de América, sin ahondar mucho en el papel exacto que pudo desempeñar el religioso en un proceso de tanta complejidad.


edwardibanez924: Gracias
gabily1406111: si,de nda
kimberlysl: HL ESAS SON LAS 3 IDEAS DE FRAY BARTOLOMEO
Respuesta dada por: irene2691992
29

Respuesta:

La emigración peruana es un fenómeno migratorio humano que afecta a miles de peruanos desde inicios del siglo XX.

En las últimas décadas las cifras de emigración han mostrado un marcado crecimiento y actualmente más del 10 % de los habitantes del Perú se encuentra residiendo fuera de sus fronteras geográficas. Este movimiento migratorio se ha visto acentuado a partir del año 2000, la cifra oficial de emigrantes peruanos es de 2 444 634 millones[1] no considerando la población descendiente ni la población flotante ilegal que esencialmente se encuentra en países limítrofes. El último informe de perfil migratorio del Perú publicado este 2012.[1] En la publicación se estima que existe un total de 3,5 millones de peruanos que emigraron fuera del país desde 1935 al 2011, de los cuales 2,4 millones lo hicieron en los últimos veintidós años (1980-2012) por causas económicas, demográficas y sociales. De este total, más del 70% de los peruanos ha emigrado en busca de mejoras económicas.

Aunque, entre el año 2000 y 2007 el crecimiento promedio del PBI ha sido de 5,1 %, la inflación ha sido en promedio 2,3 % y la deuda del sector público se ha reducido del 45,7 % del PBI en el año 2000 a 29,1 % del PBI en 2007. Un 39,3 % de la población se encontraba en esta situación, fue sólo en estos últimos años, donde se marcó un descenso en la pobreza, llegando a un 27,8 % en 2012

Preguntas similares