• Asignatura: Derecho
  • Autor: Rosario124
  • hace 7 años

Que es habilidades. Y preferencias

Respuestas

Respuesta dada por: araizaraul05
2

Respuesta:

1. Integrantes:  Yeremi Miranda Sotomayor  Patrick Xavier Márquez Choque  Renato Vilca Ojeda  Quispe Chambilla

2. Habilidades  Son Aquellas acciones, conductas, conjunto de recursos cognitivos, actitudes, patrones de comportamientos implicados en cualquier actividad, que son el producto de la educación.  Una habilidad nos capacita a realizar adecuadamente otras actividades jerárquica y/o lógicamente asociadas.

3. Tipos de Habilidades  Habilidades intelectuales.- Conjunto de aptitudes y actitudes que optimizan el aprendizaje de nuevo conocimientos, resumiendo al dominio de la ejecución de acciones netamente intelectuales.

4. Tipos de Habilidades  Habilidades Sociales.- Son las habilidades o capacidades que permiten interactuar con otras personas de su entorno de una manera socialmente aceptable, primero comprendiéndose uno y después a los demás.

5. Tipos de Habilidades  Habilidades Docentes.- Son diferentes capacidades que desarrolla un docente, dentro del aula, promoviendo la labor que realiza de enseñar y motivar.

6. Interés  Es la inclinación del ser humano hacia algo o alguien, de lo cual se puede obtener un valor, provecho o utilidad. También pude definirse al interés como la curiosidad que una persona o cosa provoca en otro ser humano

7. Factores que determinan las actividades que realizan los adolescentes 1. Intereses Populares 2. Oportunidades de intervenir en las actividades preferidas 3. Desarrollo Físico 4. Inteligencia 5. Sexo 6. Ambiente 7. Los intereses de los pares 8. El estatus socioeconómico del adolescente 9. Fiestas 10. Juegos y deportes 11. Hobbies

8. Planificar la vida  Las diferentes experiencias y relaciones que se producen entre nosotros y nuestro entorno social, nos van a permitir formas de vivir y enfrentar la vida, mediante la realización de un proyecto de vida, se planea lo que se desea hacer en corto plazo o largo plazo.

9. Proyecto de vida  Un proyecto de vida e la acción siempre abierta y renovada de enfrentar y superar el presente y abrirse camino al futuro, buscando conquistar su propia vida y el mundo en que se vive.

10. Características 1. Nacen de la realidad.- Deben estar orientados a lo que somos capaces de hacer 2. Constituyen una formulación simbólica.- Un esquema en el que vamos a representar la realidad que esperamos 3. Nos permite poner en juego nuestras estructuras representativas.- Nuestras actitudes o acciones y nuestras motivaciones 4. No son Innatos.- No existen en los recien nacidos, ya que se dan en el proceso del desarrollo humano

11. Procesos  Idealización.- De algunas características de un ser u objeto  Identificación.- Con dicho ser u objeto pasando de modelos generales a específicos  Imitación .- De los modelos, busca ser como uno de ellos  Autodefinición y Auto diferenciación.- Implica la búsqueda de la propia identidad  Integración de las partes con un todo.- Buscando una totalidad para transformarse de esquema a proyecto

12. Importancia de tener un proyecto de Vida  El trazarse un proyecto de vida es un factor determinante en el tipo de conducta que cada persona asume en determinados momentos  El tener un proyecto de vida nos ayuda a ver con mayor optimismo y sentido el futuro, como algo determinado.

13. Proyecto de vida en la adolescencia  Generalmente, los adolescente solo piensan en el presente y no se proyectan al futuro, pero poco a poco mientras vaya madurando, desarrollara pensamientos abstractos y pensar en el futuro

14. Identidad y Proyecto de vida  Las personas viven momentos de indecisión sobre si mismos y lo que quieren hacer, y se hacen diversas preguntas como: Quien soy? Que estudiare? Estudiare o Trabajare? Me casare y tendré hijos?

15. Fortalezas para construir su identidad  Capacidad para tomar decisiones.- Es la habilidad de reflexionar cuidadosamente sobre lo que se hará  La Asertividad.- Sirve para hacer frente a presiones y riesgos  Los Valores.- La importancia de cada persona radica en cada uno y en sus valores  El Autoestima.- Capacidad de tener confianza y respeto por si mismo

16. ¿Cómo se hace un proyecto de Vida? 1. Primero hay que fijarse en metas claras, objetivas y especificas según las preferencias de cada uno 2. Proyectar sus metas y objetivos de vida de cada uno con un periodo de tiempo 3. Cumplir los factores esenciales para su desarrollo 4. Realizar una autoevaluación frente a lo realizado

17. U n e j e m p l o

18. Consejos y puntos claves 1. Reconocimiento de fortalezas y debilidades.- Las fortalezas son aquellas características personales o cualidades positivas y las debilidades son las dificultades personales o carencias 2. Rasgos de Personalidad.- Implica el reconocimiento de nuestras cualidades y defectos 3. Autobiografía.- Consiste en el autoanalisis de todo lo que hemos vivido

Explicación:


Rosario124: Gracias
araizaraul05: marcame como mejor respuesta pliz XD
Preguntas similares