Que actividades se desarrollaron en el templo de chavin de huantar y la importancia que tuvo

Respuestas

Respuesta dada por: teayudoook
1

Respuesta:

La cumbre del desarrollo del Horizonte Temprano estuvo dada por la construcción del centro ceremonial de Chavín de Huantar en el actual departamento de Ancash. Su importancia fue tal que el arqueólogo peruano Julio C. Tello lo consideró el centro matriz de la alta cultura en el Perú. Hoy se sabe que Chavín fue precedido por un largo desarrollo cultural que se remonta al Precerámico, del cual fue su culminación. Su ocupación comenzó hacia el 1,000 a. de C. y las sucesivas etapas del sitio son han quedado plasmadas en su arquitectura.

Actividades económicas

Desarrollaron notablemente la agricultura, la ganadería, la pesca y el comercio a base de trueques entre los pueblos serranos, costeños y posiblemente con los pueblos amazónicos.

Agricultura :Los chavines cultivaron diversos productos entre ellos diferentes variedades de papa.

Desarrollaron la agricultura cultivando diversos productos entre los que figuran el maíz y la papa, otros productos agrícolas fueron:

Tubérculos: camote, mashua, oca, ollucoLeguminosas: frijoles, pallaresOleaginosas: maníCondimentos: achote, ajíesGranos: kañiwa, quinuaFrutas: palta, pepino, tomate

Entre las técnicas agrícolas destaca el uso de los canales; también se inició la construcción de los primeros andenes y el uso de lachaquitaclla (arado de pie), que acrecentó la productividad agrícola.

Ganaderia: La llama fue el principal representante de la ganadería chavín.

Desarrollaron la ganadería a base de los camélidos sudamericanos (llamas y alpacas), así como la crianza de cuyes.

Explicación:

:)

Preguntas similares