• Asignatura: Historia
  • Autor: alexcremento
  • hace 7 años

Segundo Pacto Colonial: ¿Cómo se relaciona con el PAN y el fraude?


sofia2008barajas08: es que ya no se puede intento y intento y no se puede:
sofia2008barajas08: El Partido Autonomista Nacional (PAN) fue un partido político liberal conservador argentino, que tuvo preeminencia durante el período 1874-1916, conocido en la historiografía moderna como régimen conservador. El PAN fue creado el 15 de marzo de 1874 por la unión de los partidos Autonomista de Adolfo Alsina y Nacional de Nicolás Avellaneda.
sofia2008barajas08: Los candidatos del PAN triunfaron en todas las elecciones presidenciales realizadas entre 1874 y 1910. El período coincidió con una fuerte expansión económica en el marco del modelo agroexportador y la consolidación de las instituciones del Estado federal.
sofia2008barajas08: Fueron electos presidentes por el PAN:

en 1874, el Dr. Nicolás Avellaneda;
en 1880, el Gral. Julio A. Roca;
en 1886 el Dr. Miguel Juárez Celman; en 1890 completó su período el Dr. Carlos Pellegrini;
en 1892 el Dr. Luis Sáenz Peña; en 1895 completó su período el Dr. José Evaristo Uriburu;
en 1898 por segunda vez el Gral
sofia2008barajas08: ya pude
sofia2008barajas08: AHORA SI ME MARCAS COMO LA MEJOR

Respuestas

Respuesta dada por: sofia2008barajas08
0

Respuesta:

ESPERO TE SIRVA , me marcas como la mejor

Explicación:

Pacto colonial Término utilizado para describir el reparto de funciones económicas entre metrópolis y colonias. Consiste en la imposición a las colonias de los intercambios de productos que más beneficien a las metrópolis: el de materias primas por productos manufacturados, que así como impedir el comercio de las colonias con otras colonias u otros países, o incluso de las colonias entre sí. Reservar el mercado colonial como un mercado cautivo para los productos manufacturados de las metrópolis deja en éstas el valor añadido del trabajo industrial y proporciona un suministro seguro de materias primas. En cuanto a los precios, proporciona a las metrópolis todas las ventajas de la situación de monopolio, e impide a las colonias beneficiarse de precios más ventajosos que pudieran obtener en un mercado libre (tanto mayores precios para los productos que exportan como menores precios para los que importan). Tal práctica se suele calificar como un intercambio desigual.

Era una práctica especialmente relacionada con el mercantilismo,1​ la teoría y el sistema económico correspondiente a la creación de fuertes mercados nacionales basados en el proteccionismo comercial en los países de Europa Occidental con imperios coloniales, que caracterizó al Antiguo Régimen de la Edad Moderna, pero que se extendió a las relaciones de metrópolis y colonias durante la época del imperialismo o colonialismo de la segunda mitad del siglo XIX y la primera mitad del XX, ya con la Revolución Industrial de la Edad Contemporánea.

Ejemplos de pacto colonial, durante el Antiguo Régimen, fueron las Actas de Navegación inglesas desde 1651, o la formación de compañías privilegiadas (neerlandesas, inglesas, francesas, españolas, portuguesas, etc.)


alexcremento: bueno pero ¿Cómo se relaciona con el PAN y el fraude?
Preguntas similares