Qué factores sociales han condicionado los cambios de la estructura familiar?

Respuestas

Respuesta dada por: renato2007elpro
3

Respuesta:

oy se encuentran familias de cuatro o cinco generaciones porque en un siglo se ha casi duplicado la esperanza de vida en muchos países. Esta realidad modificó el concepto de familia como unidad doméstica ya que, en la actualidad, no todos conviven bajo el mismo techo. En América latina, la cantidad de generaciones aumentó más rápido que en Europa.

Ads by  

Fenómenos como la declinación en la tasa de casamientos y compromisos formales, el angostamiento de la pirámide poblacional y el aumento de familias ensambladas tienen fuertes consecuencias en la estructura familiar y sus interrelaciones.

Los abuelos, por ejemplo, se hacen cargo de sus nietos como si fueran hijos propios, lo que trae problemas de identificación personal y familiar.

Antes, se tendía a pensar en términos de vejez como una etapa más dentro de las edades de la vida. Ahora se pone el énfasis en el envejecimiento como un proceso que se desarrolla a lo largo de la existencia.

Resulta importante tener en cuenta cuáles son los problemas sociales, económicos, culturales, y cómo pueden proyectarse en sus consecuencias cuando seamos viejos. Es un tema de solidaridad intergeneracional que no nos resulta ajeno. Qué consecuencias traerá la baja significativa de la tasa de natalidad en la Argentina, el descenso del número de casamientos y la fragilidad de los vínculos en torno de la protección de la vejez dentro de 30 años, teniendo en cuenta además la mayor esperanza de vida. Las respuestas a estas preguntas, a partir de un diagnóstico acertado, permitirán plantearse políticas públicas encaminadas a encontrar soluciones para el futuro.

Explicación:

espero q t sirva


angelamartinezortiz1: gracias corazon
Preguntas similares