• Asignatura: Biología
  • Autor: pepebrice4
  • hace 7 años

cuales son los movimientos protoplasmaticos mas comunes

Respuestas

Respuesta dada por: Nadie222
1

Respuesta:El protoplasma es el material viviente de la célula, es decir, todo el interior de la célula (también el núcleo y el citoplasma).

Está formado por los elementos y sustancias químicas que se encuentran en la naturaleza, formando los cuerpos o estructuras no vivientes.

En estado coloidal el protoplasma está formado por las siguientes sustancias:

Agua: 75 a 80% del protoplasma, de funciones estructural, transportadora, termorregulador, disolvente, lubricante.

Sales o electrolitos: de funciones estructurales y reguladoras de pH (nivel de acidez): K (potasio), Mg (magnesio), P (fósforo), S (azufre), Na (sodio), Cl (cloro).

Proteínas: 10 a 15% del protoplasma, son moléculas orgánicas de diferentes tamaños formadas por aminoácidos, su composición química es de carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, lo que nos da una cadena de aminoácidos. Sus funciones son estructurales (uñas, cabello); hormonal (hormonas, por ejemplo insulina).

Enzimas: compuestos de proteínas que aumentan la velocidad de una reacción química (catalizador biológico); y de Transporte (transporte de oxígeno).

Carbohidratos: que son la fuente de combustible de las células y son moléculas que se componen de carbono, hidrógeno y oxígeno. Sus funciones son almacenar energía para la célula (como fuente primaria) y constituir las paredes celulares.

Lípidos: grasas neutras, fosfolípidos, colesterol, que son sustancias insolubles en agua pero solubles en solventes orgánicos. Su composición química también es de carbono, hidrógeno y oxígeno. Sirven como reserva de energía, aislante térmico y para formar la membrana celular que le da protección a los órganos y estructuras celulares.

Explicación: te dice xdxd

Preguntas similares