• Asignatura: Historia
  • Autor: anapaty080808
  • hace 7 años

Que caracteriza a cada padecimiento: 1. Tifus. 2. Disentería. 3. Peste bubónica o negra
AYUDA!!!!

Respuestas

Respuesta dada por: donnalethcortes
2

Respuesta:

Fiebre que puede ser extremadamente alta, de 105°F a 106°F (de 40.6°C a 41.1°C) y que puede durar hasta por 2 semanas. Tosecilla, tos seca. Dolor de cabeza.

La disentería (anteriormente conocido como flujo o flujo de sangre) es un trastorno inflamatorio del intestino (gastroenteritis), especialmente del colon, que produce diarrea grave que contiene moco o sangre en las heces. Si no se trata, la disentería puede ser fatal.

Peste bubónica

La peste bubónica es la forma más frecuente de la enfermedad. Se denomina así por los nódulos linfáticos (bubones) hinchados que generalmente se desarrollan en la primera semana posterior a la infección. Los bubones pueden:

Estar situados en la ingle, la axila o el cuello.

Tener aproximadamente el tamaño de un huevo de gallina.

Ser sensibles y firmes a la palpación.

Respuesta dada por: diegoreyesvil1207
1

Respuesta:

Los síntomas del tifus epidémico pueden incluir:

Fiebre alta, escalofríos.

Confusión, disminución del estado de alerta, delirio.

Tos.

Dolor articular y muscular intenso.

Luces que aparecen muy brillantes; es posible que la luz lastime sus ojos.

Presión arterial baja

Los síntomas más comunes de la disentería son diarrea, dolor abdominal, fiebre, fuertes retorcijones y vómito. Puede haber sangre o moco en la diarrea (heces).

Explicación:

espero que te ayude

Preguntas similares