• Asignatura: Historia
  • Autor: 222514
  • hace 7 años

¿Cuáles fueron los efectos de la Guerra Fría y la Revolución Cubana?​

Respuestas

Respuesta dada por: L3G3ND
6

Respuesta:

Los efectos políticos de la Guerra Fría y la Revolución de Cuba más importantes fueron el ambiente de tensión política y de preguerra y el ascenso al poder de Fidel Castro. La Guerra Fría fue un conflicto entre aliados capitalistas, liderados por Estados Unidos, y el bloque Comunista, representado en gran parte por la Unión Soviética.

Más que un choque militar, la Guerra Fría se considera un enfrentamiento cultural, político e incluso deportivo, ya que ambos territorios, Estados Unidos y la URSS rivalizaron en muchos campos intentando extender su ideología política por todo el mundo.

Explicación:

Respuesta dada por: zyleryramos
2

Respuesta:

Cuba fue el escenario de otra disputa importante de la Guerra Fría. La crisis provocada por el alojo de misiles atómicos soviéticos en el país caribeño estuvo muy cerca de provocar un enfrentamiento entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Después de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos ejercía un dominio casi absoluto en América Latina. EU impuso a los diferentes presidentes anticomunistas y procapitalistas.

Un año después se presentó un grave conflicto cuando satélites espías estadounidense descubren las instalaciones de varias plataformas de cohetes atómicos soviéticos en Cuba. El presidente de este país, John F. Kennedy, exigió a la URSS el retiro de los cohetes. En la década de los treinta, llega al poder de la isla el coronel Fulgencio Batista, el cual promulga en 1940 una Constitución con características democráticas. Varios sectores nacionalistas protestaron por esta situación, teniendo como respuesta del régimen cubano la aplicación de severas medidas contra estos grupos.

Todo esto provocó que los jóvenes de clase media iniciaran una lucha en contra de la dictadura de Batista, siendo encabezados por Fidel Castro Ruz, un abogado que había buscado un lugar en el Congreso cubano, no lo logra e inicia una lucha en contra del régimen dictatorial en su país. Castro y sus seguidores intentan restaurar el orden constitucional y liberar la economía cubana de la dependencia estadounidense.

Su movimiento rebelde inició el 26 de julio de 1953, con un ataque al Cuartel Moncada, que fracasó y costó la vida de varios compañeros de Castro y a él dos años de prisión. Al salir de ésta se exilió en México, y desde ahí empezó a preparar su regreso a Cuba y continuar en su lucha en contra de Batista. Fidel Castro regresó a Cuba en 1956 y reinició el movimiento revolucionario, el cual culminó el 1 de enero de 1959, cuando las fuerzas rebeldes entraron a la ciudad de La Habana después de la caída de Batista. Ya en el poder, Castro inició un programa de gobierno que afectó a los inversionistas estadounidenses. Creo un frente ciudadano de descontento que migró a Fiami, Florida. Tiempo despupes la Agencia Central de Inteligencia (CIA) los organizó para intentar invadir Cuba, pero fracasaron al ser derrotados en la Bahía de Cochinos por las fuerzas castristas en abril de 1961.

Por esta razón, el gobierno cubano se acercó cada vez más al gobierno de la Unión Soviética y fue acogiendo los postulados del marxismo-lenismo, integrándose a los países socialistas. Algunos militares estadounidenses exigían al presidente de este país que se emplearan bombas nucleares en contra de la isla y que ésta fuera invadida, pero el presidente Kennedy se negó y junto con el líder soviético Nikita S. Kruschev, llegó a un acuerdo en donde los soviéticos aceptaron retirar los misiles atómicos.  

Estados Unidos le impuso un bloqueo comercial a Cuba, lo que provocó una gran escasez de alimentos y de otros productos. Por otro lado, los cubanos lograron un notable avance en cuestiones de educación y salud pública. Cuba fue expulsada de la Organización de Estados Americanos por presiones del gobierno americano, el cual afirmaba que una dictadura comunista era incompatible con la democracia de la región. La comunidad internacional observa con preocupación cual será el destino de Cuba una vez que falte el líder revolucionario más importante del siglo XX en América Latina.

Preguntas similares