A.- Averiguá el significado de las siguientes palabras:
- Zafra:
- Esquila:
- Jornaleros:
- Vendimia:
- Arrendatarios:
B.- Contestá las siguientes preguntas:

1. ¿A qué provincias se dirigieron los inmigrantes, para trabajar en las tareas rurales?
2. ¿Qué era una colonia agrícola?
3. ¿Todos pudieron comprar las tierras que les habían prometido? ¿Por qué?
4. ¿Qué solución encontraron?
5. ¿Cuáles eran las circunstancias que perjudicaban la cosecha?
6. ¿Qué otros trabajos consiguieron los inmigrantes?
7. ¿Qué son los trabajadores golondrina?

Respuestas

Respuesta dada por: angelesbalarezo45
1

Respuesta:

La palabra zafra significa la recolección de la caña de azúcar y la temporada en que se realiza

esquila : Cencerro pequeño de forma acampanada que se cuelga del cuello de las ovejas, cabras y otras reses pequeñas.o la esquila, el corte del pelo de la oveja con aprovechamiento de su lana. la esquila, un tipo de campana

Un jornalero o peón es una persona que trabaja a cambio de un jornal o pago por día de trabajo, ​ aunque con carácter extensivo se aplica a los trabajadores agrícolas que no tienen posesión de tierras.

La vendimia es la recolección o cosecha de las uvas, generalmente refiriéndose a las que servirán a la producción de vino o licor. En el caso de las uvas de mesa se usa simplemente el término cosecha

Arrendatarios la compañía arrendataria cuenta con participación de capital privado; los propietarios y arrendatarios mostraron su descontento ante las medidas adoptadas"

¿Qué era una colonia agrícola?

Las colonias agrícolas argentinas fueron unidades productivas fundadas en la segunda mitad del siglo galo, cuyo propósito era el desarrollo de la agricultura en distintas partes del país apoyado en la inmigración europea, sobre todo en las zonas del litoral fluvia

¿Qué otros trabajos consiguieron los inmigrantes?

a inserción laboral de los inmigrantes se da en sectores "muy específicos", sobre todo en la agricultura, la pesca, la minería, la industria manufacturera, la hostelería y el comercio, en puestos "donde apenas es necesaria la formación

¿Qué son los trabajadores golondrina?

Estos trabajadores que dejan sus hogares y se trasladan siguiendo el calendario de las cosechas, son los llamados “trabajadores golondrina”, que se caracterizan por la baja calificación de su mano de obra, y por la precariedad de sus condiciones laborales

Explicación:


maxibernardoni: muchas gracias
angelesbalarezo45: no denada me podes marcar comola mejor respuesta porfis
maxibernardoni: todavia no me deja tiene que haber dos respuestas
angelesbalarezo45: aa buenonoimporta
Respuesta dada por: elkak2
0

Respuesta:

Explicación:

Ya le puedes poner coronita :3

Preguntas similares