• Asignatura: Biología
  • Autor: sarhalrico
  • hace 7 años

Un cuadro comparativo entre la fase lumínica y la fase oscura

Respuestas

Respuesta dada por: angser2007
11

Respuesta:

La fase luminosa necesita luz para producir moléculas de energía orgánica (ATP y NADPH). Esta fase la inician los pigmentos de color, principalmente clorofilas de color verde.

Durante la fase luminosa de la fotosíntesis, la luz del sol es capturada a través de una serie de reacciones que involucran a la clorofila química. Esto da como resultado la síntesis de dos compuestos químicos de alta energía: ATP y NADPH. La energía química de este último es retenida por electrones que pueden ser transferidos fácilmente a otros compuestos. Este conjunto de reacciones requiere agua (H2O) de la cual se libera oxígeno durante el proceso.

La fase oscura utiliza las moléculas de energía orgánica (ATP y NADPH). El ATP proporciona la energía mientras que el NADPH proporciona los electrones necesarios para fijar el CO2 (dióxido de carbono) en los carbohidratos. Este ciclo de fijación del carbono también se llama Ciclo de Calvin Benison, y ocurre en el estroma.

Las reacciones oscuras no continuarán si las plantas son privadas de luz durante demasiado tiempo ya que las reacciones iniciales del proceso dependen directamente de la absorción de luz por parte de la planta.


sarhalrico: Gracias
Respuesta dada por: eg3775384
3

Respuesta:

Fase Luminosa

Ocurre en el tilacoides. Los fotones llegaron al centro de reacción del fotosistema I a través del complejo antena para luego pasar a la cadena de electrones. Los electrones del fotosistema Il se quedaron en el centro de reacción del fotosistema l. Los electrones del fotosistema I llegaron al final de la cadena transportadora y los recogió el NADP. El NADP* recogió los electrones y los transformo en NADPH.

fase oscura

RUBP: Ribulosa bifosfato. PGA: fosfoglicerato. PGAL: Fosfogliceraldehido. RUMP: ribulosa monofosfato. Fijación del carbono: 6 Ribulosa bifosfato que se unirán con 6 CO2 y van a formar 12 fosfoglicerato. La enzima que cataliza la fijación del carbono se llama Rubisco y esta es la enzima más importante de todo el ciclo de Calvin. Reducción del PGA: 12 fosfogliceratos van a formar 12 Fosfogliceraldehìdo. Para que se convierta el fosfoglicerato en Fosfogliceraldehìdo se necesitan electrones entonces esos electrones los trae el NADPH2, también participan 12 ATP que entran y salen como ADP + Pi. Síntesis de biomoleculas orgánicas: de los 12 Fosfogliceraldehido solo 2 se utilizan para formar glucosa. Regeneración de la RUBP: de los 12 Fosfogliceraldehìdo que estaban 2 se utilizaron para formar glucosa así que los 10 que quedaron para formar 6 ribulosa mono fosfato esas 6 luego se utilizan para crear Ribulosas bifosfato y el ciclo vuelve a comenzar. Para convertir la ribulosa bifosfato se necesita 1 fosforo ese fosforo lo trae el ATP el cual proviene de la fase luminosa, como son 6 ribulosas mono fosfatos se necesitan 6 ATP; entran como ATP y salen como ADP

Preguntas similares