• Asignatura: Biología
  • Autor: kimkatherinee
  • hace 7 años

definicion de Dinero

Respuestas

Respuesta dada por: 04iluminati
30

Respuesta: El dinero es todo aquel activo o bien que generalmente se acepta como medio de cobro y pago para realizar transacciones

el dinero es un medio de cambio

Explicación:

Respuesta dada por: nicolle2974
16

El dinero es un medio de intercambio, por lo general en forma de billetes y monedas, que es aceptado por una sociedad para el pago de bienes, servicios y todo tipo de obligaciones. Su origen etimológico nos lleva al vocablo latino denarius, que era el nombre de la moneda que utilizaban los romanos.

El dinero cumple con tres características básicas: se trata de un medio de intercambio, que es fácil de almacenar y transportar; es una unidad contable, ya que permite medir y comparar el valor de productos y servicios que son muy distintos entre sí; y es un refugio de valor, que posibilita el ahorro.

El desarrollo del dinero permitió la expansión del comercio a gran escala. En la antigüedad, el trueque era el sistema comercial por excelencia: se intercambiaban los productos entre sí (manzanas por trigo, vacas por maíz, etc.), lo que dificultaba la fijación del valor y el transporte. En cambio, con el dinero, el comercio se simplificó.

Cabe destacar que el valor del dinero no se encuentra en el papel del billete o el metal de la moneda específica, sino que surge a partir del aval y la certificación de la entidad emisora (como el Banco Central). Es importante tener en cuenta que el dinero funciona por un pacto social (es aceptado por todos los integrantes de la sociedad).

En la actualidad, el dinero puede crearse de acuerdo a dos procedimientos: el dinero legal, que es aquel creado por el Banco Central a través de la impresión de billetes y la acuñación de monedas, y el dinero bancario, desarrollado por los bancos privados mediante anotaciones en las cuentas de los usuarios.

El valor abstracto del dinero

En nuestra era el dinero ha cobrado una importancia nunca antes imaginada; hemos llegado a un punto de dependencia absoluta de él, de modo que sin él no es posible vivir en sociedad. Lamentablemente esta tendencia sólo parece consolidarse con el correr de los años y trae encadenada una pérdida absoluta de los valores morales y sobre todo el sentido de pertenencia con nuestros pares. Tal es así, que hemos dejado de confiar en la hospitalidad y de brindarla, porque sin dinero no puede obtenerse nada.

Salud∅s ∠∪ω∪∠

Preguntas similares