• Asignatura: Salud
  • Autor: Anónimo
  • hace 7 años

que son las normas y su importancia

Respuestas

Respuesta dada por: Liz061
2

Respuesta:

son un conjunto de reglas que deben seguir las personas de una comunidad para tener una mejor convivencia, a las que se deben ajustar las conductas, tareas y actividades del ser humano.

Su importancia ayuda a evitar conflictos, accidentes y es necesario cumplirlas y seguirlas.


Anónimo: gracias
Liz061: De nada
Respuesta dada por: Kyara649
2

Respuesta:Las normas sirven para controlar conductas que pueden ser destructivas para los demás y para mantener el bienestar de la población general. Su importancia es clave tanto a nivel global, como en un país concreto, hasta el nivel familiar y personal. Cuando se cumplen ciertas normas destinadas a no realizar conductas negativas y perjudiciales, se obtienen mejores resultados para todos.

Posiblemente te has cuestionado porqué en la sociedad y en todos sus posibles contextos existen tantas normas que nos dicen cómo debemos comportarnos. En algunos momentos es incluso complicado no infringir ninguna norma y actuar como la sociedad espera que actuemos.

Es normal que cuando piensas en esta idea puedas incluso sentirte fastidiado, porque muchas veces (por no decir la mayoría) actuamos en base a como nos han enseñado que era lo correcto.

Cuando convivimos en grupo es normal que surjan conflictos de esa convivencia, de hecho, la existencia de conflictos no siempre es algo negativo, ya que puede aportar al grupo elementos positivos siempre y cuando estos conflictos sepan gestionarse de forma adecuada.

De igual forma, también existen conflictos que pueden dañar al grupo tanto de forma grupal como individual. Es por esto que establecer un orden y unas pautas con las que todos estén conformes es esencial para el grupo. Esto implica que existe la necesidad de que la conducta individual y grupal se vea regulada a favor del mantenimiento armonioso del grupo.

Piensa que en el mundo convivimos millones de personas, y que si cada uno de nosotros hiciera lo que quisiera en cada momento, esto supondría que compartir el espacio de nuestro planeta fuera imposible.

Y no solo podemos aplicar ese ejemplo a la especie humana como grupo, sino a grupos a los que pertenecemos que son más reducidos, como lo son la familia, la escuela, el trabajo, el vecindario, etc.

Explicación:


Anónimo: gracias
Kyara649: de nada UwU
Preguntas similares