• Asignatura: Biología
  • Autor: cerebrito234w
  • hace 7 años

POR FA ES PARA HOY
¿Por qué la fotosíntesis es un proceso anabólico?

Respuestas

Respuesta dada por: mariapcastillo
1

Respuesta:

Explicación: La fotosíntesis es un proceso anabólico durante el cual las plantas utilizan energía solar para convertir agua y gas dióxido de carbono en moléculas de azúcar.


mariapcastillo: de nada
mariapcastillo: me puedes ayudar con esto
mariapcastillo: 6)Completa las siguientes afirmaciones sobre la religión de Mesopotamia:
a) Los mesopotámicos eran politeístas, lo que significa que: ___________________________________
b) Sus dioses eran semejantes a los hombres sin embargo: _______________________________________________________________________________
c) La unión de____________, que era el dios del cielo, con Antun, que era la diosa de ____________ dio lugar a ___________que era protector de__________________________
mariapcastillo: es para hoy
nataliaapc20: oye una pregunta
nataliaapc20: yo digo que si esas oraciones son para completar pos de de aver un escrito con todo eso
nataliaapc20: osea que si si lo hay tu lees y ala vez completas
Respuesta dada por: nataliaapc20
1

Respuesta:

La fotosíntesis es un proceso anabólico por el cual se transforma la energía luminosa en energía química. La primera molécula en la que queda almacenada esa energía química es el ATP. Posteriormente, el ATP se utiliza para sintetizar otras moléculas orgánicas a partir de moléculas inorgánicas. Según el dador de electrones esta va a poder ser oxigénica o anoxigénica.

Explicación:

FosfolípidosTriglicéridos Ácidos nucleicos Polisacáridos de reserva Proteínas Polisacáridos estructurales Ácidos grasosNucleótidosAminoácidos Monosacáridos Lípidos simples Compuestos orgánicos sencillos NH3 H2O O2 CO2 ATP ATP ATP ATP ATP ATP ATP ATP ATP ATP

Dador de electrones Fuente de energía Luz Sustrato oxidable Orgánico Heterótrofo Fotoorganotrofos Bacterias rojas no sulfúreas Quimioorganotrofo Animales, hongos, protrozoos, mayoría de bacterias.

Pigmentos fotosintéticos Pigmentos fotosintéticos Clorofilas Clorofila a Clorofila b Clorofila C Carotenos Xantofilas Ficobilinas En algas rojas y algas verde-azuladas Contienen un cromóforo

En general la clorofila se especializa en absorber las longitudes de ondas que forman el violeta, el azul y el rojo. La clorofila esta en el interior de los cloroplastos, en unas membranas especializadas, los tilacoides, junto a otros pigmentos. Cuando una molécula de clorofila absorbe un fotón, pasa a un estado inestable de mayor energía, denominado estado excitado, en el que un electrón periférico se desplaza hacia una posición más externa. Si este electrón pasa a otra molécula , la energía se habrá transmitido y la molécula de clorofila permanecerá excitada.

Estos complejos proteína-clorofila se encuentran empaquetados formando unidades denominadas fotosistemas. Cada unidad contiene de 200 a 400 moléculas de pigmento que captan la luz y forman el llamado complejo antena. Cuando la energía de la luz se absorbe por uno de los pigmentos de la antena, pasa de una molécula a otra de pigmento del fotosistema hasta que alcanza una forma especial de clorofila a que constituye el centro de reacción del fotosistema. Moléculas antena Fotón Estructura con numerosas moléculas de pigmentos Atrapan fotones de diferente longitud de onda.

Contiene dos moléculas de clorofila a y los electrones que liberan son enviados a la cadena de transporte electrónico. 2 moléculas clorofila a P700 680 nm. 2 moléculas de clorofila a P680 Agrupación de pigmentos fotosintéticos junto a proteínas transmembrana.

si te sirvio me podrias ayudar con una corona de mejor respuesta :3


cerebrito234w: un médico que ha llegado de África donde cumplía misión internacionalista es recibido por su familia con un gran banquete. Después de la comida se sienta a conversar. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones se corresponde con el estado del metabolismo del glucógeno en este hombre mientras está conversando? Justifique su respuesta
cerebrito234w: a) Glucogénesis elevada y glucógenolisis elevada
b) Glucogénesis disminuida y glucógenolisis elevada
c) Glucogénesis elevada y glucógenolisis disminuida
d) Glucogénesis disminuida y glucógenolisis disminuida

Ver más en Brainly.lat - https://brainly.lat/tarea/17009403#readmore
cerebrito234w: me ayudas con esa:3
nataliaapc20: la verdad es que no sabria ayudarte con esta pregunta :/
nataliaapc20: sorry
Preguntas similares