cuales son los hechos relevante en la historia de las migraciones

plis ayudaa

Respuestas

Respuesta dada por: nataliazeballos
0

Respuesta:

Explicación:La historia de la humanidad ha sido la historia de grandes migraciones, cada movimiento migratorio ha provocado que el ser humano se haya desplazado desde sus lugares de origen. Este proceso de migración constante era la condición natural de vida de las sociedades tribales originarias. La migración desde África hacia Asia y luego el resto del mundo se inició hace unos 70 000 años y bien podemos decir que aún está en marcha.

Al hablar de la migración es conveniente recordar los periodos históricos que precedieron al actual. Sólo desde el contexto histórico y considerando las variables económicas y sociales, podremos comprender los motivos por los que emigran, personas procedentes de todos los continentes y que llegan a los países de destino con la expectativa de permanecer por un tiempo o, tal vez, de construir una vida en ellos.

La historia de la humanidad hace referencia a los grandes movimientos culturales, económicos, geográficos y políticos que dieron origen a desplazamientos en masa de la población, tanto espontáneos como forzados.

En la prehistoria se inició la expansión de la humanidad, alcanzando casi todas las regiones habitables.

En la antigüedad, Grecia, Cartago y Roma organizaban flujos emigratorios como método para establecer las colonias para expandir el comercio de la metrópoli, el cual constituía su principal medio de subsistencia.

La Edad Media duró un milenio en Europa y fue testigo de tres procesos migratorios masivos: las invasiones bárbaras, la expansión del Islam y la formación del Imperio bizantino, el cual vino a ser sustituido, ya en la Edad Moderna, por el Imperio turco (u otomano).

A partir del descubrimiento de América de Cristóbal Colón, millones de personas emigraron de Europa a los territorios del llamado Nuevo Mundo.

En el siglo XIX, con la Revolución Industrial, ya iniciada en el siglo anterior en Europa, se inició una época del expansión del capitalismo, a través del imperialismo, lo que llevó a un aumento masivo de los flujos migratorios transoceánicos de Europa y Asia a América y Oceanía.

Y en el siglo XX (continuado en el presente siglo), un extraordinario desarrollo de los medios de comunicación y transporte (automóviles, ferrocarriles, aviones, barcos, etc.) han hecho posible las migraciones masivas de personas en una escala global nunca antes vista. Se trata de migraciones de tipo socio-económico, estimuladas por un proceso de desigualdad creciente entre los países desarrollados y subdesarrollados y acentuados, en especial en este último caso, por malos y hasta pésimos gobiernos. En Japón, durante la Restauración Meiji, se produjo un fuerte proceso de tecnificación que generó excedente de mano de obra, y emigraciones a distantes países cómo Estados Unidos, Brasil, Perú, Argentina, entre otros.

Preguntas similares