• Asignatura: Historia
  • Autor: sofiaaileb345
  • hace 7 años

Paco y Peca miran por la ventana, una hermosa noche de verano. No hay nubes en el
cielo, y se puede ver la Luna, finita, finita... y muchas, pero muchas estrellas.
Paco dice: "¿Por qué la luna está tan finita? La última vez que la vi estaba llena... ¿Qué
le habrá pasado?".
Peca responde: "Creo que debe ser un eclipse, ¿no, te parece? A mí me llama la atención
esa estrella tan luminosa. Debe ser el lucero del atardecer, ¿no?".
Paco responde: "Yo creo que esa es la Vía Láctea, lo vi en la tele... creo... ¿O será una
aurora boreal? Si tuviéramos un microscopio podríamos ver mejor, ¿no te parece?".
Respondan estas preguntas, y registren sus ideas iniciales en el cuaderno. Retomaremos las
respuestas en los próximos días.
1. ¿Están de acuerdo con las afirmaciones de Paco y Peca? ¿Con cuáles están de acuerdo y
con cuáles no? ¿Por qué?
2. ¿Cómo es que la Luna cambia de aspecto según pasan los días? ¿Cómo se explica?
3. ¿Qué objetos y fenómenos celestes pueden observarse en el cielo nocturno?
4. ¿Qué instrumentos pueden utilizarse para ver el cielo nocturno?
A propósito de instrumentos para mirar el cielo nocturno: si pueden, asómense esta noche
por la ventana y miren al cielo. Algunos fenómenos celestes se pueden disfrutar sin instrumen-
tos de medición especiales.​

Respuestas

Respuesta dada por: yoelc456
1

Respuesta:Podemos decir que las afirmaciones de PACO Y PECA no todas son posibles, cuando ve la luna finita no esta viendo un eclipse, esta viendo la luna creciente o menguante. PECA ve una estrella luminosa y cree que es un lucero del atardecer y efectivamente lo es, se le llama lucero del atardecer al planeta venus que podemos apreciar en algunos atardeceres, no podría ser la vía láctea, ya que esta es una galaxia con mas de 200 billones de estrellas del universo y por ultimo no podrán ver a través de un microscopio porque el elemento adecuado es un telescopio.

Explicación:

Preguntas similares