Respuestas
Respuesta dada por:
267
Algunas características de las ciudades prehispánicas y colonias son:
Ciudades prehispánicas:
- Utilizaban mucho las figuras geométricas.
- Los materiales usados eran maderas, rocas y otros.
- Las ciudades eran organizadas en pequeñas ciudades.
Ciudades coloniales:
- La arquitectura era más robusta y moderna.
- La organización era más eficiente y mejor distribuida.
- Contaban con casas muy grandes con arquitectura extensa.
Respuesta dada por:
39
A continuación encontrarás tres características de las ciudades preshispánicas y tres características de las ciudades coloniales.
Las ciudades prehispánicas:
- El concepto de ciudad estaba basado en la unión de los conceptos de agua y cerro: altépetl en náhuatl y chan-ch'e'n en lenguas mayas.
- El centro ceremonial de las ciudades preshipánicas normalmente estaba construido sobre una plataforma elevada o acrópolis
- Estaban decoradas con monumentos: esculturas, altares y estelas.
Las ciudades coloniales:
- El centro de la ciudad solía ser la iglesia o catedral, así como su plaza
- Muchas veces estaban construidas sobre ciudades preshipánicas.
- Tenían un trazado ortogonal.
Aquí tienes más información sobre las ciudades preshipánicas: https://brainly.lat/tarea/22915613
Adjuntos:
![](https://es-static.z-dn.net/files/d01/03b0ebfcc50cf1b5d082b621a3b83bbf.jpg)
Preguntas similares
hace 5 años
hace 5 años
hace 8 años
hace 8 años
hace 8 años