• Asignatura: Biología
  • Autor: ulumblumforce
  • hace 7 años

La cantidad de individuos de una población biológica depende de muchos factores. hacer una lista con algunos factores que pueden aumentar o disminuir PARA HOY PORFAAS

Respuestas

Respuesta dada por: oiweh1233
2

Respuesta:

Puntos más importantes

En la naturaleza, el tamaño y el crecimiento de una población están limitados por varios factores. Algunos son dependientes de la densidad, mientras que otros son independientes de ella.

Los factores limitantes dependientes de la densidad provocan que la tasa de crecimiento per cápita de una población cambie (generalmente hacia la baja) cuando aumenta la densidad poblacional. Un ejemplo es la competencia entre los miembros de una población por los alimentos limitados

Los factores independientes de la densidad afectan la tasa de crecimiento per cápita sin importar la densidad poblacional. Entre ellos se encuentran los desastres naturales, como los incendios forestales.

Los factores limitantes de diferentes tipos pueden interactuar en formas complejas para producir varios patrones de crecimiento poblacional. Algunas poblaciones muestran oscilaciones cíclicas, en las que el tamaño de la población cambia de manera predecible en un ciclo.

Introducción

Todas las poblaciones de la tierra tienen límites para su crecimiento. Incluso las poblaciones de conejos —¡que se reproducen como conejos!— no crecen infinitamente grandes. Y aunque parezca que las poblaciones humanas pueden crecer infinitamente, al final también alcanzaremos el límite en el tamaño poblacional que nos impone el medio ambiente.

¿Cuáles son exactamente estos factores limitantes? En términos generales, podemos dividir los factores que regulan el crecimiento poblacional en dos grupos principales: los que dependen de la densidad de población y los que son independientes de ella.

Factores limitantes dependientes de la densidad

Empecemos con un ejemplo. Imagina una población de organismos —digamos, venados— con acceso a una cantidad fija y constante de alimento. Cuando la población es pequeña, la cantidad limitada de alimento será suficiente para todos. Pero, cuando la población sea lo suficientemente grande, la cantidad de alimentos no alcanzará para todos, lo que provocará la competencia entre los venados. Debido a la competencia, algunos venados morirán de hambre o no podrán dejar descendencia, lo que disminuirá la tasa de crecimiento per cápita y hará que el tamaño de la población se estabilice o disminuya

En este escenario, la competencia por el alimento es un factor limitante dependiente de la densidad. En general, definimos los factores dependientes de densidad como aquellos que afectan la tasa de crecimiento per cápita de una población de manera diferente según qué tan densa sea la población. La mayoría de los factores dependientes de densidad hacen que la tasa de crecimiento per cápita disminuya cuando la población aumenta. Este es un ejemplo de retroalimentación negativa que limita el crecimiento poblacional.

Explicación:

Preguntas similares