• Asignatura: Geografía
  • Autor: lilianaskatitaperez
  • hace 7 años

¿Cuáles eran las intendencias que perdió México en el Norte y Sur?​

Respuestas

Respuesta dada por: poletemontero
5

Respuesta:

La de México fueron 42, Puebla con 23, Veracruz con 11, Oaxaca con 20, Yucatán con 8, Valladolid con 29, Guanajuato con 8, Guadalajara con 29, San Luis Potosí con 7, Durango con 40 y, finalmente, la intendencia de Sonora con 21 partidos, lo que arrojaba un total de 238 partidos. De los cuales, 133 correspondían a intendencias de la Nueva España, sin contar los de San Luis, dado que el territorio de dicha intendencia, se integró con varias jurisdicciones, no solo de la propia Nueva España, sino también de Nueva Galicia. Es importante reiterar que la estructura territorial anterior se mantuvo prácticamente, salvo algunos partidos adicionales, al no modificarse las jurisdicciones que integraban las intendencias.

Explicación:

Respuesta dada por: angeltoms3
0

Las intendencias que México perdió en el Norte fueron: Durango, Nuevo México, Sonora y Sinaloa. Las intendencias que México perdió en el Sur fueron: Chiapas, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.

¿Por qué México perdió estas intendencias en el Norte y Sur?​

México perdió estas intendencias porque la mayoría de la población de estas regiones era de origen español, por lo que se sentían más leales a España que a México. México también perdió estas regiones debido a la falta de recursos para defenderlas.

Los habitantes de estas regiones se sentían más leales a España que a México porque la mayoría de ellos eran de origen español. México también perdió estas regiones debido a la falta de recursos para defenderlas. Esto se debió a que México no era tan rico como España, y no podía permitirse el lujo de mantener un ejército grande y bien equipado.

Aprende más sobre la Independencia de México en: https://brainly.lat/tarea/1047766

#spj2

Adjuntos:
Preguntas similares