Porque los mercados son focos de contagio de covid-19

Respuestas

Respuesta dada por: daytalizeth
4

Respuesta:

Los mercados de abasto y supermercados son, y seguirán siendo por un tiempo, los principales puntos de aglomeración en la ciudad. Complementando nuestro análisis de áreas de alta vulnerabilidad ante el virus en Lima, presentamos aquí la identificación georeferenciada de mercados y supermercados que atienden a esta población, así como sugerencias para mejorar la estrategia de control en estos espacios.

Porque hay mucha aglomeración de gente por comprar y si hay una persona contagiada, todos se contagian.

espero q te ayude:) porfa me pones como la mejor


daytalizeth: me pones omo la mejor porfa
Respuesta dada por: xddosnaiber
2

Respuesta:Los mercados de abasto y supermercados son, y seguirán siendo por un tiempo, los principales puntos de aglomeración en la ciudad. Complementando nuestro análisis de áreas de alta vulnerabilidad ante el virus en Lima, presentamos aquí la identificación georeferenciada de mercados y supermercados que atienden a esta población, así como sugerencias para mejorar la estrategia de control en estos espacios.

En una nota previa, el área de Urbanización y Ciudades Sostenibles de GRADE1 identificó las zonas prioritarias para la prevención y control del contagio del COVID-19 en Lima Metropolitana, es decir, áreas de la ciudad que concentran la mayor cantidad de población vulnerable (mayores de 60 años) viviendo en entornos de alto riesgo de infección (alta densidad y hacinamiento, limitado acceso a agua). El objetivo de este ejercicio es enfocar las intervenciones del Estado y la sociedad en aquellos espacios donde el impacto de las mismas —en particular, proteger a los adultos mayores del contagio— sea mayor.

A diferencia de lo que ocurre en muchos países del hemisferio norte, donde los adultos mayores suelen vivir separados de sus familias, en Lima el 79% de las personas mayores de 60 años viven con familiares —porcentaje que se eleva a 83% en las zonas prioritarias identificadas2. En este contexto, el aislamiento de estas personas vulnerables al COVID—19 es un reto que implica a toda la familia, en especial a aquellos que deben salir a lugares públicos, sea para abastecerse de alimentos (durante el periodo de aislamiento social obligatorio) o para trabajar (al término de dicho periodo).

En tal sentido, proteger a la población vulnerable implica proteger también a dichos miembros de sus familias —o al menos monitorear su estado de salud, para evitar el contagio en casa. La pregunta es ¿cómo se puede realizar dicha prevención y monitoreo? Una forma directa de hacerlo es concentrando los limitados recursos del Estado en aquellos lugares que son, por su naturaleza, potenciales focos de infección masiva. Y como ha quedado claro en las últimas semanas, los mercados y supermercados son, y seguirán siendo por un tiempo, los principales lugares con aglomeración constante de personas en la ciudad3.

Explicación:

Preguntas similares