• Asignatura: Química
  • Autor: karlyn34
  • hace 7 años

¿que mezclas estan presentes en la cocina?

Respuestas

Respuesta dada por: neimumarcela
23

Respuesta:

Tipos de mezclas

Mezclas homogéneas: En estas mezclas no resulta posible distinguir sus componentes a simple vista y tampoco bajo microscopía, es decir, las mezclas homogéneas no presentan discontinuidades y tienen propiedades uniformes  en toda su extensión. A las mezclas homogéneas se las conoce como disoluciones o soluciones.

Mezclas heterogéneas: Estas mezclas sí presentan discontinuidades que dan lugar a la formación de fases diferentes distinguibles, generalmente, a simple vista.

Es importante tener en claro que en las mezclas no se producen reacciones químicas entre los elementos mezclados. El análisis de una mezcla se puede realizar de manera cualitativa o cuantitativa:

Cualitativo: Interesará identificar qué sustancias están presentes en la mezcla.

Cuantitativo: Interesará conocer la cantidad o proporción en la que estas se encuentran.

Las mezclas homogéneas pueden ser líquidas, gaseosas o sólidas. Siempre el que determina el estado final de la mezcla es el disolvente, no el soluto.

Así por ejemplo,  cuando uno disuelve sal de mesa (un sólido) en agua (un líquido), la mezcla resultante es líquida. En este caso, si uno deja evaporar toda el agua, obtendría la sal que disolvió originalmente. Si uno mezcla arena y agua, en cambio, obtendrá una mezcla heterogénea. La arena tenderá a formar una capa en la parte inferior del recipiente.

Otros métodos de separación de mezclas son la decantación, la cristalización, la centrifugación o la cromatografía en placa delgada. Todos estos procedimientos son muy útiles en los laboratorios de investigación.

cromatografia en laboratorio

Ver: Información sobre Separación de mezclas

Mezclas específicas

Ejemplos de Mezclas de Gases

Ejemplos de Mezclas de Gas con Líquidos

Ejemplos de Mezclas de Gas con Sólidos

Ejemplos de Mezclas de Sólidos con Líquidos

Ejemplos de mezclas

Se listan a continuación veinte mezclas, a modo de ejemplo (incluyendo homogéneas y heterogéneas):

Bicarbonato de sodio en agua – esta es una mezcla de tipo homogénea, con diversos usos medicinales y culinarios.

Agua de mar – aunque a simple vista se ve como algo uniforme, es una mezcla heterogénea, suele tener partículas en suspensión y su composición es altamente variable. Su principal componente es el cloruro de sodio (lo que le da la salobridad característica), pero contiene también otras sales que muchas veces se aprovechan en cosmética, industria química, etc.

Aceite de cocina mezcla – así se los llama a los aceites que se elaboran a partir de más de una especie oleaginosa; la mezcla más común es la de aceite de girasol y maíz. Conforman una mezcla homogénea.

Sangre – es una mezcla heterogénea compuesta de plasma, células, hemoglobina y muchos otros componentes.

Jabón de tocador – también es una mezcla heterogénea, se logra combinando sales de ácidos grasos de cadena larga con componentes aromatizantes, colorantes, glicerina, etc.

Suelo – es esta una mezcla sumamente heterogénea, contiene partículas minerales, materia orgánica, microorganismos, aire, agua, insectos, raíces y demás.

Cerveza

cerveza mezcla homogenea-min

La cerveza es una mezcla homogénea.

Jarabe contra la tos – por lo general los jarabes son suspensiones (un tipo de mezcla heterogénea), con pequeñas partículas que no se disuelven del todo, a las que se le suman componentes como espesantes, colorantes, etc.

Agua con arena – mezcla heterogénea, la arena decanta y se separa formando una fase inferior.

Café con azúcar – si es un café soluble, se tendrá una mezcla homogénea, con el azúcar disuelto en él.

Detergente en agua – típicamente esta es una emulsión, por lo tanto, una mezcla heterogénea.

Lavandina diluida – se trata de una mezcla homogénea muy usada para limpieza y desinfección, también como blanqueador. Esta mezcla contiene cloro activo.

Alcohol de uso medicinal – mezcla homogénea de etanol en agua, normalmente se expresa su concentración en grados (el más común es alcohol 96°)

Tintura de iodo – se usa como desinfectante

Bronce – es una mezcla de cobre y estaño, denominada aleación, que combina las propiedades de estos elementos.

Mayonesa – mezcla de huevos, aceite y algunos otros componentes.

Cemento – mezcla de caliza y arcilla, tiene la particularidad de fraguar o endurecerse al contacto con el agua, por eso se usa en construcción.

Tintura para el cabello

Pomada para zapatos

Leche

Respuesta dada por: jeancarlospaloi
31

Respuesta:

la ensalada, el agua y el aceite, el azúcar con agua y el aire :)

Preguntas similares