• Asignatura: Arte
  • Autor: zoraidaalvarez87
  • hace 7 años

ejemplo de interculturalidad positivo y negativo

Respuestas

Respuesta dada por: melanypinto09662
13

Respuesta:

Explicación:

Adjuntos:
Respuesta dada por: Anónimo
7

INTERCULTURALIDAD NEGATIVA Y POSITIVA

De acuerdo a los conceptos que nos define el autor con respecto a interculturalidad de manera negativa y positiva considero que sí se dan las dos formas dentro de la sociedad y en la realidad cotidiana, muy acertada la opinión cuando menciona que se da desde una manera tanto constructiva y destructiva. A continuación daré a conocer algunos ejemplos de cómo se lleva a cabo las relaciones interculturales en la vida real dentro de nuestra sociedad.

La interculturalidad negativa

. En México un ejemplo claro está en el programa nacional o currícula educativa, en donde la formación de los estudiantes es unidimensional y sobre todo los libros de textos están diseñadas fuera de su contexto, los contenidos van dirigido hacia un grupo homogéneo, por lo tanto adoptan a partir de la cultura dominante y se olvidan de los grupos subordinados, es una de las desigualdades e injusticias que trae el programa ya que se olvidan de la diversidad cultural que existe en México. Esta interculturalidad negativa ha sido una de las principales causas para vivir la intolerancia ya que nuestras escuelas deben educar para la vida, pero no una vida egoísta e individualista sino centrada en el respeto y la solidaridad, una educación intercultural que permita crear una sociedad en donde todos participemos y donde todos convivamos en paz. De acuerdo a la pirámide social que presenta el autor en la perspectiva desde arriba hacia abajo se dice que los grupos dominantes sienten una dificultan en aceptar a los grupos y culturas subordinadas y lo más común es ignorarlos y discriminarlos en una actitud de autosuficiencia

CORONITA Pliss

Preguntas similares