• Asignatura: Química
  • Autor: valerycalderon600
  • hace 7 años

Métodos de obtención de los cristales de sal ?

Respuestas

Respuesta dada por: allisonC09
0

Explicación:

1

FORMACIÓN DE CRISTALES DE SAL

Introducción

Una de las cosas que llama más la atención es la comprobación acerca

de cómo se organiza la materia para la formación de cristales.

Este interés fue incluso el punto de partida de grandes vocaciones

científicas: Dorothy Hodking, premio Nobel de química en 1964, cuenta en

sus memorias que su interés por la química nació cuando estudiando en la

escuela primaria cuando aprendió a obtener cristales con los productos que le

facilitaba un amigo de sus padres.

La investigación acerca de los cristales ha adquirido enorme importancia en

estos momentos en los que asistimos a una incesante búsqueda de nuevos

materiales, y cuando se ha comprobado que conseguir una determinada forma

cristalina puede servir para, por ejemplo, optimizar las propiedades de los

medicamentos, como puede ser el caso de una simple aspirina.

La forma de la cristalización hace que las propiedades, incluyendo la

estabilidad, solubilidad y velocidad de disolución sean diferentes, e incluso

puede dar lugar a que en una determinada forma un medicamento resulte

eficaz mientras que en otra sea un producto perjudicial para la salud.

Para que la materia pueda reorganizarse formando determinadas

estructuras, las moléculas o iones deben estar en movimiento y perder dicha

movilidad en unas determinadas condiciones, con tiempo suficientes

(lentamente), en reposo o disponiendo de espacio suficiente para orientarse.

Los cristales más perfectos se obtienen en las naves espaciales porque, en

ausencia de gravedad, sólo actúan las fuerzas entre los iones o moléculas

• Procesos físicos de obtención de cristales

Evaporación del disolvente: es el proceso por el que en la naturaleza se

originan algunas de las rocas sedimentarias de precipitación químicas. En el

laboratorio se puede hacer la evaporación de cualquier sal.

Fusión: la cristalización a partir de fundidos, muy común en la

naturaleza al ser el proceso por el que se forman rocas plutónicas y

volcánicas.

Respuesta dada por: correolisercoral
0

Respuesta:

Hay varios métodos:

  1. Por separación de sistemas materiales homogéneos.
  2. Por enfriamiento de una disolución concentrada.
  3. Por cambio de disolvente.
  4. Por evaporación del disolvente.
  5. Por sublimación.

Explicación:

Preguntas similares