• Asignatura: Historia
  • Autor: yaeolivares20
  • hace 7 años

Señalen dos cambios en los fronteras durante la historia de México

Respuestas

Respuesta dada por: trolent
29

Respuesta:

Explicación:

Del lado norte

A partir de la guerra con Estados Unidos en 1846, se originó la frontera entre aquella nación y México; en esa época no existía aún el concepto de nacionalismo como lo conocemos hoy, relata Luz María Oralia Tamayo Pérez, investigadora del Instituto de Geografía de la UNAM.

Luego de la invasión de Estados Unidos al territorio mexicano, menciona, nuestro país elaboró y firmó el pacto del Tratado de Límites sobre un mapa que había editado John Disturnell.

En  ese mapa, los firmantes del tratado acordaron que la frontera entre los dos países seguiría el curso del Río Bravo, el límite meridional de Nuevo México, y el Río Gila hasta su confluencia con el Río Colorado y de ahí en línea recta.

Nuestros vecinos del sur

México limita al sur con dos países, Guatemala y Belice, aquí se menciona solamente el límite con Guatemala.

Al caer el gobierno de Agustín de Iturbide, Centroamérica se separó, pero ciudad Real, la capital de Chiapas, cuyo gobierno en su mayoría estaba compuesto por criollos, decidieron mediante un plebiscito que tanto Chiapas como el Soconusco seguirían unidos a México, refiere la académica.

Esto significó una pérdida importante para Guatemala comparable con lo que nuestro país experimentó con la disminución de una parte importante de superficie en la parte norte, pues Chiapas representaba casi la mitad del territorio del país vecino.

                                             

Durante el siglo XIX, Guatemala intentó que Chiapas regresara a su jurisdicción, y ante la resistencia de la entidad, México y Guatemala nombraron una Comisión de Reconocimiento para hacer una propuesta de límites entre los dos países.

Sin embargo el mapa tenía varios errores, la confluencia entre el Gila y el Colorado lo situaba muy próximos al Golfo de California y esto para al fragmentar las dos Californias dejaba a la Baja California aislada del resto del territorio mexicano.


yaeolivares20: Gracias
sagasso111chido: A la bestia eso es mucho pero tankiu
Preguntas similares