Informe de el artículo 299 ,129,128 de la constitución de 1999 necesito especificar de qué trata


solpier: de que pais?
brisleidygds: Venezuela
solpier: ok ya te averiguo

Respuestas

Respuesta dada por: datwin
3

Respuesta:

orita te respondo pero la marcas como la mejor

Explicación:


brisleidygds: Hecho
brisleidygds: Oye me ayudas con otra?
solpier: si
brisleidygds: Dejame la busco
brisleidygds: La puedo escribir aquí o la pongo en (preguntar )?
solpier: PREGUNTA AQUI
Respuesta dada por: solpier
4

Respuesta:

De los derechos ambientales

Artículo 128. El Estado desarrollará una política de ordenación del territorio atendiendo a las realidades ecológicas, geográficas, poblacionales, sociales, culturales, económicas, políticas, de acuerdo con las premisas del desarrollo sustentable, que incluya la información, consulta y participación ciudadana. Una ley orgánica desarrollará los principios y criterios para este ordenamiento.

Artículo 129. Todas las actividades susceptibles de generar daños a los ecosistemas deben ser previamente acompañadas de estudios de impacto ambiental y socio cultural. El Estado impedirá la entrada al país de desechos tóxicos y peligrosos, así como la fabricación y uso de armas nucleares, químicas y biológicas. Una ley especial regulará el uso, manejo, transporte y almacenamiento de las sustancias tóxicas y peligrosas.

.

Del sistema socio económico

Artículo 299. El régimen socio económico de la República Bolivariana de Venezuela se fundamenta en los principios de justicia social, democratización, eficiencia, libre competencia, protección del ambiente, productividad y solidaridad, a los fines de asegurar el desarrollo humano integral y una existencia digna y provechosa para la colectividad. El Estado conjuntamente con la iniciativa privada promoverá el desarrollo armónico de la economía nacional con el fin de generar fuentes de trabajo, alto valor agregado nacional, elevar el nivel de vida de la población y fortalecer la soberanía económica del país, garantizando la seguridad jurídica, solidez, dinamismo, sustentabilidad, permanencia y equidad del crecimiento de la economía, para garantizar una justa distribución de la riqueza mediante una planificación estratégica democrática participativa y de consulta abierta.

 espero te ayude.. Sol de Argentina.


brisleidygds: No sé cómo cambiar la votación de mejor respuesta
solpier: NO TE AFLIJAS
Preguntas similares