• Asignatura: Matemáticas
  • Autor: esquivelyerlin7
  • hace 7 años

En la cavidad bucal se dirige :
A) proteínas
B) lípidos
C) almidón
D) grasas

Respuestas

Respuesta dada por: mregina2006
14

La cavidad bucal está limitada por los dientes, la lengua, el paladar duro y el paladar blando. Estas estructuras forman la boca y cumplen un papel clave en el primer paso de la digestión: ingestión. Es aquí donde los dientes y la lengua trabajan en conjunto con las glándulas salivares para reducir los alimentos a pequeñas masas que pueden ser deglutidas, preparándolas para su recorrido a través del tubo digestivo.

La saliva secretada por las glándulas salivares contribuye al proceso mecánico y químico de la digestión. La saliva es aproximadamente un 99% agua y no sólo humedece los alimentos sino que limpia la boca, disuelve las sustancias químicas de los alimentos para que puedan ser saboreados, y contiene enzimas que comienzan la degradación química de los alimentos que contienen almidón. Hay tres pares de glándulas salivares: parótida, sublingual y submandibular (también llamada glándula submaxilar).


mregina2006: La saliva secretada por las glándulas salivares contribuye al proceso mecánico y químico de la digestión. La saliva es aproximadamente un 99% agua y no sólo humedece los alimentos sino que limpia la boca, disuelve las sustancias químicas de los alimentos para que puedan ser saboreados, y contiene enzimas que comienzan la degradación química de los alimentos que contienen almidón. Hay tres pares de glándulas salivares: parótida, sublingual y submandibular (también llamada glándula submaxilar).
mregina2006: conclusión: almidón jeje
Respuesta dada por: floruwu13
17

Respuesta:

El almidón

Explicación paso a paso:

se digiere en dos etapas: primero, una enzima de la saliva y del jugo pancreático lo descompone en moléculas de maltosa; luego, la maltasa, una enzima de la mucosa del intestino delgado, divide la maltosa en moléculas de glucosa que pueden absorberse en la sangre.

Preguntas similares