• Asignatura: Biología
  • Autor: maiteamaya12346
  • hace 7 años

¿Cuál es la función de las organelas celulares (animales y vegetales) ​

Respuestas

Respuesta dada por: natalydupaincheng5
1

Respuesta:

en realidad cada organelo desarrolla una función específica

Organelos: membranosos y no membranosos

Organelos membranosos

Estos organelos poseen una membrana plasmática que permite separar el medio interno del citoplasma celular. La membrana presenta formas vesiculares y tubulares y pueden estar plisadas como en el retículo endoplasmático liso o plegadas hacia el interior del organelo como en la mitocondria.

Esta organización de la membrana plasmática en los organelos permite aumentar su área superficial y formar además sub-compartimientos intracelulares donde se almacenan o segregan diversas sustancias como proteínas.

Entre los organelos con membrana encontramos los siguientes:

-Membrana celular, que delimita la célula y otros organelos celulares.

-Retículo endoplasmático rugoso (RER), lugar donde se lleva a cabo la síntesis proteica y la modificación de proteínas recién sintetizadas.

-Retículo endoplasmático liso (REL), donde se sintetizan lípidos y esteroides.

-Aparato de Golgi, modifica y envasa proteínas y lípidos para su transporte.

-Endosomas, participan en la endocitosis y además clasifican y redirigen a las proteínas hacia sus destinos finales.

-Lisosomas, contienen enzimas digestivas y participan en la fagocitosis.

-Vesículas de transporte, transladan material y participan en endocitosis y exocitosis.

-Mitocondrias y cloroplastos, producen ATP proveyendo a la célula de energía.

-Peroxisomas, intervienen en la producción y degradación de H2O2 y ácidos grasos.

Organelos no membranosos

Estos organelos no poseen una membrana plasmática que los delimite, y en ellos las proteínas exclusivas generalmente se auto-ensamblan en los polímeros que forman parte de los elementos estructurales del citoesqueleto.

Entre los organelos citoplasmáticos no membranosos encontramos:

-Microtúbulos, los cuales constituyen el citoesqueleto en conjunto con los microfilamentos de actina y filamentos intermedios.

-Filamentos, forman parte del citoesqueleto y se clasifican en microfilamentos y filamentos intermedios.

-Centriolos, estructuras cilíndricas de donde derivan los cuerpos basales de los cilios.

-Ribosomas, intervienen en la síntesis proteica y se componen de RNA ribosómico (RNAr).

Respuesta dada por: subkaller
6

Respuesta:

Hablando de manera general, estas poseen diversas funciones que mantiene a la célula viva y en buen estado, por ejemplo la mitocondria sintetizaba la energía obtenida conviryiéndola en adenosín de trifosfato, los cloroplastos permiten el proceso de fotosíntesis, el núcleo permite almacenar el acido desoxiribonucleico con el cual se pueden elaborar ma's celulas a través de su reproducción asexual, el aparato de golgi retiene las proteínas obtenidas del retícula endoplasmatico grueso y las dirige hacia aquellas partes de la célula ma's necesarias, como puedes ver cada organelo es fundamental en las células.

Preguntas similares