• Asignatura: Educ. Fisica
  • Autor: javierreyna001969
  • hace 7 años

Realiza tres ejemplos de habilidades motrices finas y motrices gruesa

Respuestas

Respuesta dada por: sebastianloyde
3

Respuesta:

Motricidad gruesa , e.g.

gatear, caminar, saltar, escalar, montar en bicicleta, nadar

Motricidad fina , e.g.

Agarrar objetos, escribir, tocar el piano o hacer gestos.

Explicación:

Sobre la implicación de músculos .

Motricidad fina

Se implican grupos musculares pequeños, los cuales, mayormente, se encuentran en las manos, especialmente en las muñecas y dedos.

Motricidad gruesa

Son capacidades motoras de una persona en las que se implican grupos musculares grandes.

Desarrollo físico y evolución temporal .

La dirección en la que se van perfeccionando los grandes grupos musculares se hace de cabeza a pies, es decir, primero se aprende a cómo mover la cabeza y el cuello, luego, se tiene un mayor control sobre el tronco y, finalmente, se controla piernas y brazos.

Durante los primeros años de vida, el desarrollo de este tipo de motricidad es fundamental para que se adquiera la capacidad de control sobre la postura, el equilibrio del cuerpo y la marcha.

Preguntas similares