PLANTEAMIENTO DEL MULTIRREACTIVO.

Lee con atención el siguiente texto y responde las preguntas que se presentan a continuación.


La Divina comedia

Golpeábanse entre sí, no con la mano,
mas con los pies, el pecho y la cabeza,
y se mordían con furor insano.

El buen maestro, dijo: «Aquí está presa
la grey de poseídos por la ira:
pero quiero que sepas con certeza,

«que bajo, el agua hay gente que suspira,
y la hace pulular, cual ahora vimos,
por donde quiera que la vista gira.

«Pitan el limo, dicen: ¡Tristes fuimos,
bajo del sol que el aire dulce alegra!
¡De Mimo acidioso nuestro ser henchimos!

«¡Ora lloramos en la charca negra!»
Este himno balbuceado en voz trapesa,

con el acento del dolor se integra.

Dante Alighieri, La divina comedia (2004). Buenos Aires, Losada.


1. La Divina comedia está escrita en verso, en:

quintetos
tercetos
cuartetos
sextetos

2. La Divina comedia se divide en tres partes, esta que se muestra pertenece a:

el purgatorio
el paraíso
el mundo
el infierno

3. Las voces que se perciben en este fragmento son de:

injuria
pecados
lamento
lástima

4. Los personajes referidos por el “buen maestro” se encuentran en esta situación por:

la envidia
la gula
la codicia
la ira

5. La palabra pulular que se refiere en uno de los versos significa:

morirse y permanecer
recordar y vivir
abundar y moverse
habilidad y quedarse

Respuestas

Respuesta dada por: luismgalli
27

1. La Divina comedia está escrita en:  tercetos, endecasilabos que Dante en dialecto toscano

2. La Divina comedia se divide en tres partes: Infierno, Purgatorio y Paraíso, esta que se muestra pertenece a: el infierno

3. Las voces que se perciben en este fragmento son de:  lamento

4. Los personajes referidos por el “buen maestro” se encuentran en esta situación por:  la codicia

5. La palabra pulular que se refiere en uno de los versos significa:  abundar y moverse , mucha gente

Preguntas similares