• Asignatura: Castellano
  • Autor: ximenaalgv5
  • hace 7 años

Alguien me puede dar una opinión sobre la OBRAS LITERARIAS ​


aracelytuamorx100pre: Una obra literaria es una creación artística donde existe un hablante lírico, ​​​ a través de la que se emiten mensajes y enseñanzas con la intención de comunicar y producir goce estético, por lo general narrando una historia que tiene un determinado argumento. 
aracelytuamorx100pre: sigueme xf
ximenaalgv5: Gracias
aracelytuamorx100pre: sigueme
davidmillanmb: ._.
ximenaalgv5: listo
aracelytuamorx100pre: grax amiga

Respuestas

Respuesta dada por: toretoisaac1
0

Respuesta

yepa que pasa gente yo soy lolitoferdabdez

Explicación:

Respuesta dada por: davidmillanmb
1

Respuesta:

La muerte del escritor Josep Pla provocó un sentimiento generalizado de tristeza en la conmemoración del Día del Libro por la pérdida de uno de los grandes escritores de la literatura catalana. Intelectuales, escritores, políticos y lectores han elogiado su dominio estilístico en catalán y castellano, así como su personalidad humana.El presidente de la Generalidad, Jordi Pujol, en su telegrama de pésame enviado a la familia, destaca «la pérdida irreparable que representa para el mundo de las letras y de la cultura en Cataluña». El conseller de Cultura de la Generalidad, Max Canher, manifestó que «era uno de los escritores más populares y leídos y había logrado que mucha gente leyera libros en lengua catalana. Ha sido controvertido, pero era un hombre de una gran humanidad, y el paso de¡ tiempo permitirá dilucidar y separar aspectos circunstanciales del núcleo central de su obra, de gran valor para la cultura catalana».

editor y amigo personal Josep Vergés destacó de Pla su lenguaje apto y comprensible para todo el mundo. «Creo que desde Verdaguer y Maragall nadie como Pla había conseguido llegar al público lector con esta admirable facilidad. Las generaciones futuras leerán a este escritor en una doble circunstancia: la amenidad de su narrativa y el aspecto didáctico de¡ catalán». Para el escritor -Gonzalo Torrente Ballester, el bilingüismo de Pla tiene un doble mérito. «Ha sido un escritor de ideas, sabía reflexionar ante la realidad, una realidad cambiante como la que él ha vivido a lo largo de su vida».

editor y amigo personal Josep Vergés destacó de Pla su lenguaje apto y comprensible para todo el mundo. «Creo que desde Verdaguer y Maragall nadie como Pla había conseguido llegar al público lector con esta admirable facilidad. Las generaciones futuras leerán a este escritor en una doble circunstancia: la amenidad de su narrativa y el aspecto didáctico de¡ catalán». Para el escritor -Gonzalo Torrente Ballester, el bilingüismo de Pla tiene un doble mérito. «Ha sido un escritor de ideas, sabía reflexionar ante la realidad, una realidad cambiante como la que él ha vivido a lo largo de su vida».Cataluña vive en sus libros.

editor y amigo personal Josep Vergés destacó de Pla su lenguaje apto y comprensible para todo el mundo. «Creo que desde Verdaguer y Maragall nadie como Pla había conseguido llegar al público lector con esta admirable facilidad. Las generaciones futuras leerán a este escritor en una doble circunstancia: la amenidad de su narrativa y el aspecto didáctico de¡ catalán». Para el escritor -Gonzalo Torrente Ballester, el bilingüismo de Pla tiene un doble mérito. «Ha sido un escritor de ideas, sabía reflexionar ante la realidad, una realidad cambiante como la que él ha vivido a lo largo de su vida».Cataluña vive en sus libros.El escritor Joan Perucho subraya. el valor testimonial de la obra de Pla, «hasta el punto de que si, por alguna circunstancia, se perdiera toda referencia de Cataluña y sólo se conservaran sus escritos podríamos volver a reconstruir nuestra tierra y nuestra historia». Para el novelista Robert Saladrigas, «Pla nos ha enseñado a todos a escribir en una lengua fácil, a hacer del catalán un instrumento de comunicación, no un a pieza de músico». El cantante Raimon destaca que aprendió a escribir en catalán leyendo su obra, cuando no había escuelas que enseñaran el catalán. La novelista Teresa Pamies señaló que «ha sido un escritor maltratado por una cierta cultura catalana, por la cultureta, y creo que su muerte es simbólica, en el Día del Libro, y quizá sirva para reivindicar su figura de escritor universal».

Preguntas similares