• Asignatura: Educ. Fisica
  • Autor: andrespro0405
  • hace 8 años

cual es el ritmo del carnaval de blancos y negros en pasto

Respuestas

Respuesta dada por: tiarasaidith
1

Respuesta:Las murgas en el Carnavales de Negros y Blancos, que se celebran principalmente en Pasto y otros municipios del departamento colombiano de Nariño del 4 al 6 de enero, consisten en un grupo formado comúnmente de entre 8 a 22 personas disfrazadas uniformemente con un atuendo alegórico que se trasladan por la senda del desfile interpretando melodías populares pertenecientes al folclore tradicional. No existe ninguna clase de restricción en el empleo de los instrumentos para la representación de las tonadas, siendo fundamentales y esenciales los de percusión, dotando a la interpretación de un sonido particular que caracteriza a este tipo de agrupaciones dentro del carnaval. la historia de las murgas del carnaval de negros y blancos está ligada a la géness fiestas de Navidad, comienzan con comparsas esporádicas que recorris y desarrollo del mismo pues desde el principio de esta fiesta, a mediados del siglo XIX y comienzos del siglo XX, cuando se realizaban desfiles carnavaleros y en laen distintos lugares de la ciudad acompañadas por músicos entonando melodías típicas de esta zona: como el sonsureño, el bambuco, sanjuanitos etc. Estos intérpretes era común ser acompañados por una comparsas de personas disfrazadas, siendo la manifestación oficial para que tome la forma organizada el carnaval de Negros y Blancos de San Juan de Pasto.

Explicación:La Murga de Carnaval de San Juan de Pasto se define concretamente a los músicos (rodantes) que se trasladan de un lugar a otro, interpretando melodías populares, con instrumentos acústicos y están disfrazados uniformemente, con un disfraz o atuendo alegórico que representa folclore, fiesta y fantasía; haciendo escuchar música tradicional, alegre y festiva sin ninguna clase de restricción en el empleo de o de los instrumentos base de melodía pero tomando a la percusión como esencia fundamental del sonido particular y único que caracteriza a las murgas del carnaval de San Juan de Pasto.

En el concurso de la murgas en el carnaval de negros y blancos en no hay discriminación de razas, clases sociales, religiones ni edades. Todas las murgas implementadas con una variedad de instrumentos de percusión, amplificadas o no, son admitidas para concurso soló interesando y la alegría que expresan y transmiten siendo la ganadora la que se destaque con un buen disfraz alegórico sin cortar la imaginación en la creatividad artística en la confección de los atuendos y que haga una buena coreografía, su representación, indumentaria y afinidad en sus instrumentos y la que tenga mas aceptación del público espectador quien es el principal jurado calificador.

Preguntas similares