La sociedad incaica estaba organizada en base al ayllu. El ayllu estaba constituido por grupos de familias que ocupaban un espacio geográfico; eran descendientes de un antepasado común; compartían sus recursos naturales: suelo, agua, pastos naturales, bosques, etc y realizaban trabajos colectivos.
-CLASES SOCIALES: la sociedad en el TAHUANTINSUYO era aristocrática, rígida y con profundas diferencias sociales.
a) EL INCA: máxima autoridad del TAHUANTINSUYO, tenía todo el poder político, religioso y militar. Considerado HIJO DEL SOL y por lo tanto se le tenía como un semidiós
b) LA REALEZA: conformaba la PANACA, se llamaba así a la familia del inca, quienes eran la esposa principal o coya y los hijos. En esta panaca no se le consideraba al AUQUI o heredero por que el ya formaba su propia panaca cuando fuese inca.
c) LA NOBLEZA:
- DE SANGRE: estaba formada por los descendientes de un inca que gobernó o los de los ayllus que acompañaron a AYAR MANCO en la fundación del CUZCO. Los jóvenes recibían educación para en el futuro ocupar cargos en el gobierno.
- DE PRIVILEGIO: en este grupo social estaban las personas que habían sido ennoblecidas por el inca por algún servicio destacado. También los gobernantes y curacas que fueron sometidos como el señor de los Chimu (Chimu Capac); de los Chinchas (Chincha Capac), etc.
d) EL PUEBLO: formado por tres grupos diferenciados:
- LOS HATUN-RUNAS: eran los pobladores comunes que vivían dedicados a la agricultura, ganadería y pesca. Vivían en pequeños poblados.
- LOS MITIMAES O MITMAQ: poblaciones que eran trasladadas de las regiones recién conquistadas para enseñar las costumbres incaicas y vigilar a los pueblos vencidos.
- LOS YANACONAS O YANA: Eran servidores de la nobleza y del Inca, esta condición la mantenían a perpetuidad, la mayor parte provenía de pueblos vencidos.
RESUMEN DE ESTO POR FA

Respuestas

Respuesta dada por: vallesurlecturas
1

Respuesta:

Tawantin suyu

Explicación:

Tenía todo el poder politico


arianaJK18: muchas gracias
Preguntas similares