• Asignatura: Castellano
  • Autor: Vvalee
  • hace 7 años

Qué son los recursos discursivos y para qué se emplean en cada una de las secuencias textuales? ​

Respuestas

Respuesta dada por: jenniferbonilla246
1

Respuesta:

Los recursos gramaticales son procedimientos expresivos que se producen por la adición, supresión o repetición de palabras y estructuras, o por la alteración del orden natural.

Además de resaltar ciertos términos o expresiones.

Adición o supresión de palabras:

El epíteto: Llamamos epiteto al adjetivo calificativo que nombra una característica propia del sustantivo. Ej: listo chico.

El asíndeton: Consiste en la omisión intencionada de conjunciones. Ej: Sígueme, te daré mi corazón...

La elipsis: Consiste en la omisión de elemento lingüísticos que forma parte de la oración. Ej: Lo bueno, si breve, dos veces bueno.

2. Repetición de palabras y estructuras:

La anáfora: Es la repetición de palabras al principio de los versos o de los enunciados para insistir sobre el concepto que se reitera. Ej: (La libertad es real igual que un sueño, la libertad aparece y ya no está, la libertad hay que inventarla siempre).

El paralelismo: Consiste en la repetición de estructuras similares a lo largo de versos y enunciados. Ej: (Que es mi barco mi tesoro, que es mi Dios la libertad...)

3. Alteración del orden:

El hipérbaton: es la alteración del orden habitual de las palabras en el enunciado. Ej: Del salón en el ángulo oscuro.

Explicación:

Preguntas similares