• Asignatura: Química
  • Autor: EuniceOviedo
  • hace 7 años

Hola !!

Me pueden ayudar con eso !!
POR FAVOR !!
:' (​

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: ESTEFINI24
4

Respuesta:La tabla periódica de los elementos

El grupo 1 corresponde a los METALES ALCALINOS: son 6 elementos (excepto el hidrógeno, que es un gas), son todos brillantes y blandos, muy reactivos a temperatura y presión normal, maleables con escasa dureza, reaccionan rápidamente con el oxígeno ( y en el caso del litio por la presencia del nitrógeno). Naturalmente se encuentran como sales y no como elementos libres.

El grupo 2 corresponde a los METALES ALCALINOTÉRREOS: su nombre proviene del nombre que recibían sus óxidos que tienen propiedades básicas, son más duros que los metales alcalinos, tienen brillo y son buenos conductores eléctricos, son menos reactivos que los elementos del grupo 1, buenos agentes reductores y forman compuestos iónicos.

El grupo del 3 al 11 corresponde a los METALES DE TRANSICIÓN: El nombre de “transición" proviene de una característica que presentan estos elementos de poder ser estables por sí mismos sin necesidad de una reacción con otro elemento. Cuando a su última capa de valencia le faltan electrones para estar completa, los extrae de capas internas. Con eso es estable, pero le faltarían electrones en la capa donde los extrajo, así que los completa con otros electrones propios de otra capa. Y así sucesivamente; este fenómeno se le llama "Transición electrónica". Esto también tiene que ver con que estos elementos sean tan estables y difíciles de hacer reaccionar con otros.

La IUPAC define un metal de transición como "un elemento cuyo átomo tiene una subcapa d ( subnivel de energía) incompleta o que puede dar lugar a cationes

METALOIDES: Se caracterizan por presentar un comportamiento intermedio entre los metales y los no metales, compartiendo características de ambos. Por norma general y en la mayoría de los casos, tienden a reaccionar químicamente con no metales, aunque hay ciertos compuestos formados por metal. Pueden ser tanto brillantes como opacos, y su forma puede cambiar fácilmente. Generalmente, los metaloides son mejores conductores de calor y de electricidad que los no metales, pero no tanto como los metales. Generalmente se diferencian en que los metaloides son semiconductores antes que conductores. A diferencia de los metales, los cuales al aumentar la temperatura disminuye su conductividad eléctrica, en los semimetales aumentar la temperatura supone lo contrario, aumenta su conductividad eléctrica. Los no metales son opacos y de varios colores.

NO METALES: Son elementos químicos que no son buenos conductores de la corriente eléctrica y el calor. Son muy débiles, por lo que no se pueden ni estirar ni convertir en una lámina. Las propiedades químicas de los no metales, a diferencia de los metales, son muy diversas, a pesar de que representan un número muy reducido, la mayoría de ellos son esenciales para los sistemas biológicos (oxígeno, carbono, hidrógeno, nitrógeno, fósforo y azufre).

HALÓGENOS: En estado natural se encuentran como moléculas diatómicas químicamente activas (X2). Para llenar por completo su último nivel energético necesitan un electrón más, por lo que tienen tendencia a formar un ion mononegativo, X-. Este ion se denomina haluro; las sales que lo contienen se conocen como haluros.

GASES NOBLES: bajo condiciones normales, son gases monoatómicos inodoros, incoloros y presentan una reactividad química muy baja. Los gases nobles son incoloros, inodoros, insípidos y no inflamables en condiciones normales.

Explicación:

Adjuntos:

EuniceOviedo: MIL GRACIAS !!
Respuesta dada por: jefferson4933
1

Respuesta:

Respuesta:La tabla periódica de los elementos

El grupo 1 corresponde a los METALES ALCALINOS: son 6 elementos (excepto el hidrógeno, que es un gas), son todos brillantes y blandos, muy reactivos a temperatura y presión normal, maleables con escasa dureza, reaccionan rápidamente con el oxígeno ( y en el caso del litio por la presencia del nitrógeno). Naturalmente se encuentran como sales y no como elementos libres.

El grupo 2 corresponde a los METALES ALCALINOTÉRREOS: su nombre proviene del nombre que recibían sus óxidos que tienen propiedades básicas, son más duros que los metales alcalinos, tienen brillo y son buenos conductores eléctricos, son menos reactivos que los elementos del grupo 1, buenos agentes reductores y forman compuestos iónicos.

El grupo del 3 al 11 corresponde a los METALES DE TRANSICIÓN: El nombre de “transición" proviene de una característica que presentan estos elementos de poder ser estables por sí mismos sin necesidad de una reacción con otro elemento. Cuando a su última capa de valencia le faltan electrones para estar completa, los extrae de capas internas. Con eso es estable, pero le faltarían electrones en la capa donde los extrajo, así que los completa con otros electrones propios de otra capa. Y así sucesivamente; este fenómeno se le llama "Transición electrónica". Esto también tiene que ver con que estos elementos sean tan estables y difíciles de hacer reaccionar con otros.

La IUPAC define un metal de transición como "un elemento cuyo átomo tiene una subcapa d ( subnivel de energía) incompleta o que puede dar lugar a cationes

METALOIDES: Se caracterizan por presentar un comportamiento intermedio entre los metales y los no metales, compartiendo características de ambos. Por norma general y en la mayoría de los casos, tienden a reaccionar químicamente con no metales, aunque hay ciertos compuestos formados por metal. Pueden ser tanto brillantes como opacos, y su forma puede cambiar fácilmente. Generalmente, los metaloides son mejores conductores de calor y de electricidad que los no metales, pero no tanto como los metales. Generalmente se diferencian en que los metaloides son semiconductores antes que conductores. A diferencia de los metales, los cuales al aumentar la temperatura disminuye su conductividad eléctrica, en los semimetales aumentar la temperatura supone lo contrario, aumenta su conductividad eléctrica. Los no metales son opacos y de varios colores.

NO METALES: Son elementos químicos que no son buenos conductores de la corriente eléctrica y el calor. Son muy débiles, por lo que no se pueden ni estirar ni convertir en una lámina. Las propiedades químicas de los no metales, a diferencia de los metales, son muy diversas, a pesar de que representan un número muy reducido, la mayoría de ellos son esenciales para los sistemas biológicos (oxígeno, carbono, hidrógeno, nitrógeno, fósforo y azufre).

HALÓGENOS: En estado natural se encuentran como moléculas diatómicas químicamente activas (X2). Para llenar por completo su último nivel energético necesitan un electrón más, por lo que tienen tendencia a formar un ion mononegativo, X-. Este ion se denomina haluro; las sales que lo contienen se conocen como haluros.

GASES NOBLES: bajo condiciones normales, son gases monoatómicos inodoros, incoloros y presentan una reactividad química muy baja. Los gases nobles son incoloros, inodoros, insípidos y no inflamables en condiciones normales.

Salu2

Preguntas similares