• Asignatura: Educ. Fisica
  • Autor: janisalbertjanis
  • hace 7 años

Valor educativo y comunitario del kickingball

Respuestas

Respuesta dada por: ciro32
2

Respuesta:

La gran cantidad de conocimientos, habilidad y procedimientos de conductas de los cuales el hombre dispone no constituye el resultado de su experiencia propia sino que se adquieren por la vía de la apropiación de las experiencias socio histórico de las generaciones.

La formación superior de la vida solo propia en el hombre. es necesario buscarlas en las formas socio histórico de la actividad vital, que está relacionado con el trabajo social, con la utilización de los instrumentos y el surgimiento del lenguaje.

Todo lo anterior nos permite evaluar en el caso de la actividad física, el desarrollo de las mismas a través de los niveles de dominio de la actividad en donde se incluyen las habilidades –hábitos-destreza, en el proceso de formación deportiva y del desarrollo físico en general del individuo. Pero debemos destacar que para nuestra investigación se adviene en gran medida la corriente Histórica sociocultural la cual tiene como su máximo exponente el gran L. S. VIGOTSKI, el cual nos aporta en primer lugar la importancia del desarrollo a partir de la instrucción y su estrecha relación con el alumno, además de la influencia de los aspectos histórico ,social y cultural como ente activo e influyentes en el desarrollo del individuo estos elementos se compenetran muy bien y se advienen al objeto de investigación nuestro posibilitando mostrar el juego como un fenómeno social que ejerce gran incidencia en el desarrollo de la personalidad del niño , además del factor cultual el cual está implícito dentro del propio juego en el que se expresa costumbres ,tradiciones etc. , de igual manera asumimos los aportes que nos brinda la corriente o teoría de la actividad , ya que esta al hacer alusión a la actividad como elemento importante para el desarrollo del individuo y que este a su vez la transforma, nos lleva a la importancia del juego para asumir en el niño el elemento esencial para propiciarle como actividad fundamental el desarrollo que paulatinamente ira alcanzando dada las relaciones dialéctica que se establece en este y planteada por la corriente o enfoque de la actividad. Esta relación se establece a partir de la aplicación de juegos como herramienta para desarrollar al niño.

A modo de resumen y por la importancia que estas dos corrientes les brinda a nuestra investigación las asumimos como plataforma para nuestra fundamentación no solo psicológica sino vista desde todos los puntos de vistas acogido en nuestra fundamentación teórica, la cual propone juegos predeportivos como instrumento para el desarrollo de la iniciación deportiva en el beisbol, en ella se pretende demostrar la incidencia del juego en el incremento de la participación de los niños de 7-9 años en la iniciación del beisbol

Explicación:

Preguntas similares