• Asignatura: Psicología
  • Autor: antogaa3807
  • hace 7 años

¿en qué consiste el análisis de actitudes de los receptores? ¿qué diferencias encontramos con el análisis psicológico?

Respuestas

Respuesta dada por: esmeralda604
3

-Sirven de mucho para su vida personal, laboral, etc. Esto requiere de planear, organizar, aplicar, supervisar y evaluar el método a emplear para transmitir el mensaje a los receptores de manera que se entienda excelente. Al utilizar estas estrategias de comunicación, obtendremos el éxito deseado.

-Resulta muy común confundir la filosofía con la psicología. Estos dos ámbitos de conocimiento tratan algunos temas parecidos y, además, intentan explicar cuál es la naturaleza de nuestros pensamientos.

Por ejemplo, tanto la filosofía como la psicología se hacen preguntas como: ¿qué es la consciencia? ¿Nuestros pensamientos reflejan de manera fiel lo que tenemos a nuestro alrededor? ¿Qué tipos de relaciones humanas son las más deseables? ¿Cómo construimos nuestra propia identidad?

Sin embargo, resulta innegable que entre estos dos reinos existen grandes diferencias por las cuales entendemos que las dos son relativamente independientes la una de la otra. A continuación veremos en qué aspectos difieren.

DISTINGUIR LA PSICOLOGÍA Y LA FILOSOFÍA

No, la filosofía y la psicología no consisten simplemente en "describir la mente" ni "las ideas". Si así fuera, serían indistinguibles, pero no lo son. En ellas hay muchas características únicas en las que nos podemos fijar para saber, por ejemplo, si el contenido de un libro tiene más de una o de la otra, o si cierta manera de interesarse por el mundo de las ideas tiene que ver más con el trabajo de los pensadores o con el de los investigadores de la ciencia del comportamiento.

Respuesta dada por: luiscabas
2

Respuesta:

Investigación sobre las creencias, los valores y los hábitos de comportamiento del receptor o la audiencia, para hacer inferencias sobre sus posibles actitudes hacia el tema, hacia la situación de comunicación o hacia el comunicado.

tanto la filosofía como la psicología se hacen preguntas como: ¿qué es la consciencia? ¿Nuestros pensamientos reflejan de manera fiel lo que tenemos a nuestro alrededor? ¿Qué tipos de relaciones humanas son las más deseables? ¿Cómo construimos nuestra propia identidad?

Sin embargo, resulta innegable que entre estos dos reinos existen grandes diferencias por las cuales entendemos que las dos son relativamente independientes la una de la otra.

Preguntas similares