¿algunas obras de Lucio Gutierrez?

Respuestas

Respuesta dada por: Justin777PRO
7

Respuesta:

Explicación:

Apenas victorioso, Lucio Gutiérrez, prometió una gestión pluralista y de acuerdo nacional, con participación de miembros de los movimientos sociales. Dijo que sometería al Congreso proyectos de ley para sacar la política de los tribunales de justicia, formar la cuarta competencia del Estado para comprobación y entrega de cuentas, además de renovar el aparato administrativo.

Gutiérrez formó un equipo gubernamental variado pero contradictorio: el frente de la economía y de la política quedaron en manos de los grupos habituales de la derecha. En contraste, dejo 4 ministerios a Pachakutik, entre ellos los de Relaciones Exteriores y Agricultura, cuyos ministros eran personajes de la intelectualidad indígena. Este equipo tan diverso, no contó con un liderazgo que le diera congruencia, cada ministro laboraba de forma aislada, las juntas de gabinete eran escasas y nada productivas, no obstante, jamás se hicieron rectificaciones.

​Repentinamente las diferencias políticas con aquellos que le dieron acceso al poder igualmente se hicieron presentes y las agrupaciones indígenas, comenzaron a forzar al mandatario hasta que el acuerdo se fracturó.​ Gutiérrez a partir de esta situación frecuentemente procedía a cambiar el gabinete, asignando ministerios a personalidades políticas reconocidas que eran miembros de los partidos políticos tradicionales.

En los meses iniciales de gestión, sus partidarios de izquierda notaron un cambio no esperado. El Presidente viaja a Estados Unidos y expresa públicamente su gran amistad con el país del norte. Adicionalmente cambia las competencias y poderes del Estado para eludir la oposición en el parlamento y realiza un acuerdo con la derecha personificada por el Partido Social Cristiano (PSC), ante la ausencia de apoyo en el Congreso Nacional.

Luego de rubricar una de las Cartas de Intención con el Fondo Monetario Internacional, de manos de su secretario de Economía, Mauricio Pozo, dicho documento se transformó en el programa de gobierno. El presidente intentó proponer la Ley Trole III que supondría cambios en los sectores petrolero, eléctrico y a la seguridad social, para simplificar la intervención de capital privado y aumentar las probabilidades de invertir bonos en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Decretó un incremento en el precio de la gasolina, disparando el alza instantánea del importe de la cesta familiar y el repudio ciudadano al régimen económico exigido. Ante tal situación, el presidente se rodeó de allegados del ejército, designándolos Ministros de Estado, subsecretarios y presidentes de empresas del estado como Petroecuador, Pacifictel, Andinatel, Aduanas, etc.

En el sector político, seis militares inactivos les fueron asignados cargos de Gobernador, en distintas provincias. Igualmente, su familia más próxima, así como la más remota, y también sus relacionados inmediatamente se convirtieron en funcionarios públicos. El caso más representativo es el del cuñado del presidente, Napoleón Villa, quién fue designado director del Fondo de Solidaridad, posición del que fue apartado por el Tribunal Constitucional por nepotismo.

La coyuntura petrolera del país experimentó un severo revés a mediados del 2004 al decidir el Estado ecuatoriano anular o rescindir el contrato con la multinacional petrolera estadounidense OXY. Tres años después el gobierno ecuatoriano dio por perdido el litigio y se alistó a pagar lo sentenciado en julio del 2004 más intereses. Inicialmente se estima que el pago excederá los 153 millones de dólares.

Respuesta dada por: luna1542
15

Respuesta:

Lucio Edwin Gutiérrez Borbúa es un político, exmilitar e ingeniero civil ecuatoriano, fue Presidente de Ecuador del 15 de enero de 2003 al 20 de abril de 2005. Actualmente es líder de la agrupación política Sociedad Patriótica. Wikipedia

Fecha de nacimiento: 23 de marzo de 1957 (edad 63 años), Quito, Ecuador

Mandato presidencial: 15 de enero de 2003 – 20 de abril de 2005

Partido: Partido Sociedad Patriótica 21 de Enero

Cónyuge: Ximena Bohórquez (m. 1980)

Libros: El golpe: los rostros de la conspiración

Educación: Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE, Colegio Interamericano de Defensa

Explicación:

OBRAS

Dolarizó el país.

Alza del precio del combustible

Orquestó la reorganización del Tribunal Supremo Electoral y el Tribunal Constitucional.

Preguntas similares