• Asignatura: Biología
  • Autor: ceron7771
  • hace 9 años

que es la fotosíntesis cuales son los procesos

Respuestas

Respuesta dada por: mariisa456cris
1
fotosintesis es el proceso por el cual las plantas verdes ,utilizan para su desarrollo  crecimiento y reproduccion con la energia de la luz consiste en la trasformacion de la energia quimica en luminica, es muy importante cuando realizna el proceso las plantas absorben el bioxido de carbono de la admosfera factor importante para controlar el efecto invernadero .
sus etapas o procesos son
fase luminosa.convierte la energia solar en quimica
fase oscura conjunto de reaaciones independientes de la luz 
Respuesta dada por: fraco002
0
La fotosíntesis es el proceso por el cual las plantas verdes, las algas y algunas bacterias utilizan para su desarrollo, crecimiento y reproducción a la energía de la luz. Consiste en la transformación de la energía lumínica en química que hace que la materia inorgánica (agua y dióxido de carbono) se vuelva orgánica. y que se combina con el agua que hay dentro de las células de la planta.La fotosíntesis es importante no sólo para las plantas. Sin ella, la vida animal nunca podría haber evolucionado ni podría continuar. Al producir alimento, las plantas absorben el bióxido de carbono de la atmósfera, factor importante para controlar el efecto de invernadero, y liberan oxígeno.
Fases de la fotosíntesisLa fase luminosa, fase clara, fase fotoquímica o reacción de Hill:es la primera etapa de lafotosíntesis, que convierte la energía solar en energía química.
La fase luminosa requiere la presencia de la luz para que ocurran los siguientes procesos:Síntesis de ATP(fotofosforilación cíclica, fotofosforilación acíclica)
Fotólisis del agua

Fase oscura de la fotosíntesis son un conjunto de reacciones independientes de la luz(mas llamadas reacciones oscuras porque pueden ocurrir tanto de día como de al mediodía, más se llaman así por la marginación fotogénica ya que se desarrolla dentro de las células de las hojas y no en la superficie celular de las mismas) que convierten el dióxido de carbono y otros compuestos en glucosa.

El ciclo de Calvin es el proceso en el cual el dióxido de carbono se incorpora a la ribulosa-1,5-bisfosfato que acaba rindiendo una molécula neta de glucosa, que la planta usa como energía (respiración mitocondrial) y como fuente de carbono, y de la cual depende la mayor parte de la vida en la Tierra.
Preguntas similares