• Asignatura: Biología
  • Autor: Leito99
  • hace 7 años

a. ¿Qué entendiste por Ciclo Celular?
b. Realiza un cuadro en el cual indiques lo que ocurre en las diferentes fases del ciclo (Fase G1, Fase
G2, Fase M y Fase S).
c. Busca información sobre muerte celular programada y no programada.


Leito99: Tengo un archivo donde me manda la información pero no entiendo nada, si lo pueden hacer se los agradecería mucho
isabellabustosf2007: en la parte de lo de las fases solo tienes que hacer el cuadro y ya

Respuestas

Respuesta dada por: isabellabustosf2007
2

Respuesta:

El ciclo celular comprende toda una serie de acontecimientos o etapas que tienen lugar en la célula durante su crecimiento y división. Una célula pasa la mayor parte de su tiempo en la etapa llamada interfase, y durante este tiempo crece, duplica sus cromosomas y se prepara para una división celular. Una vez terminada la etapa de interfase, la célula entra en la mitosis y completa su división.

fase g1: es el periodo del ciclo celular que abarca desde que una célula nace hasta que comienza la fase S. Durante la fase G1 la célula comprueba las condiciones externas e internas y decide si continuar con el ciclo celular o no.

fase g2: La fase G2 es un período de rápido crecimiento celular y síntesis de proteínas durante el cual la célula se prepara para la mitosis.

fase m:La Fase M es la última etapa de ciclo celular y culmina produciendo a la vez dos sucesos; mitosis y citocinesis, en la que los cromosomas y el contenido citoplasmático (organelos) se distribuyen equitativamente entre las células hija.

fase s:es la fase del ciclo celular en la que el ADN se replica, se desarrolla durante la interfase, entre la Fase G1 y la Fase G2.​ Dado que la duplicación precisa del genoma es fundamental para una división celular exitosa, los procesos que ocurren durante la fase S están estrictamente regulados.

La apoptosis, también llamada “muerte celular programada”, es el proceso bioquímico natural por el que mueren y se renuevan nuestras células y viene codificada en la información genética de la propia célula. ... Estas vesículas, denominadas “cuerpos apoptóticos”, contienen los elementos del interior de la célula.


Leito99: muchas gracias, me salvaste las papas
isabellabustosf2007: de nada
isabellabustosf2007: JAJAJAJA
Leito99: no falta lo de muerte celular no programada?
Leito99: me ayudas con un trabajo de tecnología igual? porfa
Preguntas similares