Respuestas
En septiembre, un par de meses antes del levantamiento en armas del pueblo mexicano, el gobierno porfirista celebró el primer centenario de la Independencia de México sin escatimar gasto alguno. Sin embargo, y a pesar de los intentos de Díaz de llevar a México a la modernidad, gran parte de su población vivía sumida en la pobreza y la desigualdad.Los mercados eran puntos de reunión para el pueblo mexicano. Allí se comerciaba con frutas, verduras, carne, granos y telas. Gran parte del país era rural, pero pocos campesinos eran dueños de la tierra que trabajaban.Las tiendas de raya mantenían endeudados a los mexicanos, lo que propició que la pobreza en el país aumentara a niveles vistos sólo en el siglo anterior, Por eso, años más tarde, los caudillos de la revolución comenzaron a levantarse en armas en distintos puntos del país.
Respuesta:
espero q te ayude
Explicación:
Las formas de vestir en los tiempos de la Revolución eran muy variados, dependiendo de la clase social a la cual pertenecían tanto hombres como mujeres. El rico era más rico, viviendo placeres al estilo europeo y los pobres eran más pobres, intentando al menos sobrevivir en pequeños jacales.