Nos organizamos en familia para vivir mejor lectura :preguntas - ¿De qué trata el texto? - ¿Qué partes identificas en el texto? - ¿En qué parte del texto indica acciones? - ¿Qué puedes decir de esas acciones?
Respuestas
Hola, oye podrías poner el texto así puedo ayudarte, ya que con las preguntas escritas no puedo responderlas.
Lo ideal es consumir las plantas medicinales o aromáticas frescas, sin
embargo, no siempre podremos disponer de ellas en casa, por ello, te
recomendamos secarlas y así contar todo el año con ellas.
Para secar estas plantas, necesitamos lo siguiente: una cuerda, agua, tela,
lana y un lugar fresco y ventilado.
PROCEDIMIENTO:
• Lavar las ramas, sacudirlas y secarlas, con cuidado, con la tela limpia,
para quitar el agua.
• Hacer pequeños manojos de ramas y amarrar por un extremo con
una cuerda o lana.
• Colgar o sujetar cada manojo a una cuerda.
• Ubicar las cuerdas, con los manojos colgados, en un lugar fresco, ventilado, sin humedad y
evitar la luz directa del sol, porque puede afectar las propiedades de la planta.
• Dejar secar hasta que estén completamente listas para almacenar.
• Almacenar las plantas u hojas secas, por ejemplo, en botellas de reúso. Estas deben estar
limpias.
¡Ten presente!
• También se puede dejar secar las plantas en estantes cubiertos con papel o tela y colocar
encima las plantas bien separadas, para que se sequen sin que se pudran.
• Evitar usar periódicos o revistas, porque la tinta puede contaminar a la planta