• Asignatura: Historia
  • Autor: arquitosuwu
  • hace 7 años

En qué contexto histórico se da el asesinato del Chacho Peñaloza​

Respuestas

Respuesta dada por: PIPE7676
1

Respuesta:

INVESTIGA EN GOOGLE

Explicación:

El 12 de noviembre de 1863 moría asesinado el caudillo riojano general Ángel “Chacho” Peñaloza luchando contra el centralismo del entonces presidente Bartolomé Mitre, quién había desarrollado una política de alianzas con los sectores conservadores del interior a fin de subordinar las provincias a los intereses porteños

Respuesta dada por: estebanrlg150494
2

Respuesta:El 12 de noviembre de 1863 moría asesinado el caudillo riojano general Ángel “Chacho” Peñaloza luchando contra el centralismo del entonces presidente Bartolomé Mitre, quién había desarrollado una política de alianzas con los sectores conservadores del interior a fin de subordinar las provincias a los intereses porteños. Esto provocó numerosos levantamientos armados. En junio de 1863, Peñaloza fue derrotado por el ejército nacional.  El caudillo huyó entonces a Los Llanos, en La Rioja. Más tarde invadió San Juan, pero el coronel Irrazábal lo derrotó en Los Gigantes. Peñaloza volvió a refugiarse en Los Llanos y, pese a que  se rindió, fue asesinado por Irrazábal quien hizo que sus soldados lo acribillaran a balazos. Su cabeza fue cortada y clavada en la punta de un poste en la plaza de Olta.  Transcribimos a continuación un fragmento de libro Los Mitos de la Historia Argentina 2, adaptado para El Historiador.

Explicación:

Preguntas similares