• Asignatura: Derecho
  • Autor: sahirasofia15
  • hace 7 años

¿Que ventajas y desventajas consideras que presenta para la sociedad la ultilizacion de los medios de comunicacion y las redes sociales? ​

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: morsillini
3

Respuesta:Ventajas

Permiten establecer contacto con especialistas en algunas materias y con profesionales dedicados a un campo específico de conocimiento. De esta forma se promueve la iniciativa personal del alumno.

Facilitan la interacción entre los alumnos, que ven el aprendizaje como una labor común, de grupo, en lugar de cómo un trabajo individual.

Los profesores pueden completar sus clases con actividades o debates en las redes sociales mediante la creación de grupos cerrados.

Fomentan la relación directa entre alumnos y profesores más allá de los horarios habituales de docencia.

Desventajas

Los usuarios están expuestos a malas prácticas si no se toman las medidas de precaución adecuadas. Hay que estar alerta a el:

a)     Grooming: son acciones dirigidas a ganarse la amistad de un menor de edad por parte de un adulto con fines de abuso sexual.

b)    Ciberacoso o ‘ciberbullying': un informe de la Universitat de Mallorca con estudiantes de ESO de entre 13 y 16 años indica que casi una cuarta parte de este alumnado, un 23,5%, ha sido ofendido en Internet. El ‘ciberbullying' es el acoso psicológico entre iguales por medio de Internet, telefonía móvil o videojuegos online.

Dependencia: la velocidad con la que circula la información en las redes sociales puede generar un hábito de inmediatez en las respuestas y en el intercambio de opiniones e información que en ocasiones desemboca en dependencia. Para evitarlo es fundamental aclarar a los alumnos que el uso las redes sociales es una herramienta más de formación, complementaria de las demás y que no las sustituye.

Uso abusivo y distracción: un abuso de las redes va en detrimento de necesidades como el descanso o la interacción persona a persona con familiares y amigos. Si se detecta un uso abusivo es conveniente ponerlo en conocimiento de los padres pronto y reconducir la situación hablando con el alumno. Por otra parte, la enorme cantidad de información disponible en las redes sociales puede provocar que el objetivo inicial de formación se disipe en favor de otros contenidos. Las redes se nutren de noticias de actualidad, videos virales y tendencias de opinión que pueden resultar poco apropiadas para el alumnado.

Segmentación: aquellos alumnos con dificultades de acceso a Internet y las redes sociales corren peligro de verse discriminados. Para evitarlo se deben facilitar desde el propio centro medios que lo puedan subsanar, como ordenadores u otros dispositivos, dentro de un horario accesible para el estudiante.

En el caso de menores de edad, es aconsejable usar redes sociales cerradas hasta alcanzar la mayoría de edad. De esta forma, los profesores y jefes de estudios pueden estar al corriente de la comunicación que se establece y vigilar que el uso de esta herramienta es el correcto. Así se evitan, por una parte, contenidos inapropiados y, por otra, posibles distracciones o contenido no relacionado con el aprendizaje.

Explicación:

Preguntas similares