• Asignatura: Derecho
  • Autor: silviasincelejopame
  • hace 7 años

ejemplo del
derecho al trabajo

Respuestas

Respuesta dada por: morenotania12345
6

Respuesta:

¿Qué es el derecho laboral?

Como ya hemos adelantado, la rama del derecho laboral es un sistema normativo que regula todos y cada uno de los aspectos que están relacionados con el trabajo dependiente, autónomo y sus múltiples relaciones laborales. Este conjunto de reglas y normas jurídicas garantiza el cumplimiento de las obligaciones de trabajadores y empleadores, las dos partes interesadas en cualquier relación de trabajo.

El concepto de derecho del trabajo se diferencia de otras ramas como el derecho civil o el derecho administrativo por poseer los siguientes rasgos definitorios:

  •    Es un tipo de derecho que protege al trabajador. Y, por ende, solo protege a una parte específica de la población.
  •    Es un derecho de carácter obligatorio.
  •    Es una rama autónoma e independiente que cuenta con sus propias normas y excepciones.
  •    Es una rama dinámica y cambiante, que se adapta a la necesidades del trabajador y del empleador, así como del mercado laboral.

EJEMPLOS

  1.    Derecho a vacaciones y días feriados.
  2. Derecho a cotizar en la Seguridad Social.
  3.  Derecho a la no discriminación laboral en cuanto a raza, edad, sexo o religión.
  4. Derecho a recibir una indemnización en caso de despido improcedente.
  5. Derecho a la integridad física y a la intimidad.
  6. Derecho a la protección de los datos personales.
  7. Derecho a la promoción y formación en el trabajo (es decir, a la posibilidad de ascender, promocionarse internamente y recibir cursos formativos).
  8.  Derecho a recibir puntualmente una remuneración.
  9.   Derecho a la ocupación efectiva en la jornada de trabajo.


silviasincelejopame: gracias
Preguntas similares