• Asignatura: Arte
  • Autor: user28593012
  • hace 7 años

informacion para poner en un mapa mental sobre el significado de cultura
plisss ^_^

Respuestas

Respuesta dada por: ab882131
0

Respuesta: Cultura (del latín cultūra)[1]​[2]​ es un término que tiene muchos significados interrelacionados. Por ejemplo, en 1952, Alfred Kroeber y Clyde Kluckhohn recopilaron una lista de 164 definiciones de cultura en Cultura: una reseña crítica de conceptos y definiciones; y han clasificado más de 250 distintas.[3]​En el uso cotidiano, la palabra cultura se emplea para dos conceptos diferentes:

Explicación:

Respuesta dada por: roxannaroberto8151
0
Qué es la Cultura:
Cultura se refiere al conjunto de bienes materiales y espirituales de un grupo social transmitido de generación en generación a fin de orientar las prácticas individuales y colectivas. Incluye lengua, procesos, modos de vida, costumbres, tradiciones, hábitos, valores, patrones, herramientas y conocimiento.

La función de la cultura es garantizar la supervivencia y facilitar la adaptación de los sujetos en el entorno.

Cada cultura encarna una visión del mundo como respuesta a la realidad que vive el grupo social. No existe, por lo tanto, ningún grupo social carente de cultura o "inculto". Lo que sí existe son diferentes culturas y, dentro de estas, diferentes grupos culturales, aun con respecto a la cultura dominante.

El término cultura también se emplea en sentidos restringidos, bien para referir los valores y hábitos que rigen a grupos específicos, o bien para referir ámbitos especializados de conocimiento o actividad. En ambos casos, la palabra cultura siempre va acompañada de un adjetivo calificativo.

Por ejemplo:

cultura política: "Nuestro país adolece de una cultura política mesiánica".
cultura organizacional: "Nuestra cultura organizacional se basa en ayudar a las personas".
cultura física: "La escuela debe brindar cultura física a los niños".
Origen del término cultura
El concepto de cultura ha variado a lo largo de la historia. En su origen etimológico, la palabra cultura proviene del latín cultus que significa “cultivo” o "cultivado". Este término es el participio pasado de la palabra colere que significa 'cultivar'.

En la Edad Media, cultura designaba un terreno cultivado. En el renacimiento apareció la idea del hombre "cultivado", es decir, alguien instruido en literatura y bellas artes.

A partir del siglo XVIII, se comenzó a usar sistemáticamente el término cultura para referir al conocimiento ilustrado. En el siglo XIX cultura abarcó también los buenos modales y costumbres.

Con el desarrollo de las ciencias sociales en el siglo XX, el sentido de cultura se ha ido ampliando, hasta dar con el que le atribuimos en la actualidad.
Elementos de la cultura

Toda cultura se conforma por un conjunto de elementos básicos. Los más importantes son los siguientes:

Elementos cognitivos: se refiere al saber acumulado dentro de una determinada cultura para la supervivencia frente a la naturaleza y la adaptación dentro del grupo social.
Creencias: abarca el conjunto de ideas que el grupo cultural establece acerca de lo que es verdadero o falso. Se vincula con el sistema de valores.
Valores: son los criterios que sirven como modelos evaluadores de la conducta, ya que orientan los que se consideran principios y actitudes aceptables o inaceptables para garantizar la continuidad del grupo.
Normas: son códigos de acción específicos que regulan la relación entre los individuos con base en los valores compartidos. Incluye el sistema de sanciones. Existen dos tipos de normas:
Preguntas similares