¿Qué es el estanco de la sal?

Respuestas

Respuesta dada por: Dlnramier
4

Respuesta:

La investigación, titulada “Los estancos, las prácticas monopólicas y las rentas del Estado en El Salvador”, fue hecha por un grupo de historiadores, en este caso Pedro Antonio Escalante Arce, y publicada por la Superintendencia de Competencia de El Salvador, Volumen 20, primera edición, Dirección de Publicaciones e Impresos, Consejo Nacional para la Cultura y el Arte, Con cultura, San Salvador, 2008, páginas 34, 35 y 36.

 El estanco de la sal había sido consecuencia del monopolio ejercido por la Corona sobre las salinas peninsulares. Estas salinas eran, sobre todo en España, vetas terrestres en minas subterráneas, donde los salineros excavaban túneles y socavones para llegar a las vetas, y luego se ocupaba el sistema líquido de salmuera para obtener el preciado producto. Dada su enorme importancia, el comercio de la sal tuvo gran presencia en la Historia y las rutas de la sal son objeto de estudio en la geografía histórica europea.

En España, en 1564 se estaban monopolizando varios yacimientos, como los de Poza de la Sal en Castilla la Vieja, en la provincia de Burgos. En una real cédula de 1 de noviembre de 1591 se establece el antecedente del estanco al declararse de propiedad regia las salinas, pozos, fuentes y manantiales de agua salada, así como minerales de sal.

Explicación:

La Ley XIII, del Título XXIII, Libro VIII de la Recopilación de Leyes de Indias, se refirió exclusivamente al establecimiento de los estancos de la sal en las Indias americanas, según reales cédulas de 31 de diciembre de 1609 y 3 de marzo de 1632…

Respuesta dada por: lockoomad1com
2

Respuesta:

El estanco de la sal había sido consecuencia del monopolio ejercido por la Corona sobre las salinas peninsulares. Estas salinas eran, sobre todo en España, vetas terrestres en minas subterráneas, donde los salineros excavaban túneles y socavones para llegar a las vetas, y luego se ocupaba el sistema líquido de salmuera para obtener el preciado producto. Dada su enorme importancia, el comercio de la sal tuvo gran presencia en la Historia y las rutas de la sal son objeto de estudio en la geografía histórica europea.

Explicación:

Preguntas similares