• Asignatura: Castellano
  • Autor: chelsearubialarna
  • hace 7 años

Hallar figuras literarias en le siguiente poema:





NoCTuRNo :

Toma y toma la llave de Roma,

Porque en Roma hay una calle,

En la calle hay una casa,

En la casa hay una alcoba,

En la alcoba hay una cama,

En la cama hay una dama,

Una dama enamorada,

Que toma la llave,

Que deja la cama,

Que deja la alcoba,

Que deja la casa,

Que sale a la calle,

Que toma una espada,

Que corre en la noche,

Matando al que pasa,

Que vuelve a su calle,

Que vuelve a su casa,

Que sube a su alcoba,

Que se entra en su cama,

Que esconde la llave,

Que esconde la espada,

Quedándose Roma

Sin gente que pasa,

Sin muerte y sin noche,

Sin llave y sin dama.
Cuando tanto se sufre sin sueño y por la sangre
Se escucha que transita solamente la rabia,
Que en los tuétanos tiembla despabilado el odio
Y en las médulas arde continua la venganza,
Las palabras entonces no sirven, son palabras.
Balas, Balas.
Manifiestos, artículos, comentarios, discursos,
Humaredas perdidas, neblinas estampadas,
¡Qué dolor de papeles que ha de barrer el viento,
Qué tristeza de tinta que de borrar el agua!.
Balas, Balas.
Ahora sufro lo pobre, lo mezquino, lo triste,
Lo desgraciado y muerto que tiene una garganta
Cuando desde el abismo de su idioma quisiera
Gritar lo que no puede por imposible, y calla.
Balas, Balas.
Siento esta noche heridas de muerte las palabras

Respuestas

Respuesta dada por: jpoiuytgnf
11

Respuesta:

Figuras Literarias Poemas Nocturno 3

José Asunción Silva NOCTURNO Una noche, una noche toda llena de perfumes, de murmullos y [de músicas de alas. una noche, en que ardían en la sombra nupcial y húmeda, las [luciérnagas fantásticas a mi lado, lentamente, contra mí ceñida, toda muda y pálida como si un presentimiento de amarguras infinitas, hasta el fondo más secreto de tus fibras te agitara, por la senda que atraviesa la llanura florecida caminabas, y la luna llena por los cielos azulosos, infinitos...

Respuesta dada por: Jere2345
30

la parte ultima

Hipérbaton: Consiste en alterar el orden lógico de la oración.

-Cuando tanto se sufre sin sueño y por la sangre

se escucha que transita solamente la rabia,

Aliteración: Es la reiteración de estructuras consecutivas o ligeramente separadas

-Cuando tanto se sufre sin sueño y por la sangre

se escucha que transita solamente la rabia,

Enumeración: Es un listado exacto de todos sus elementos (tal vez con repetición).

-Ahora sufro lo pobre, lo mezquino, lo triste,

lo desgraciado y muerto que tiene una garganta

-Manifiestos, artículos, comentarios, discursos,

humaredas perdidas, neblinas estampadas.

Epanadiplosis: consiste en repetir, al principio y final de un verso las mismas palabras, ya sea una o varias.

-las palabras entonces no sirven: son palabras.

Anáfora: Es la repetición de una misma palabra al principio de cada verso u oración:

-¡qué dolor de papeles que ha de barrer el viento,

qué tristeza de tinta que ha de borrar el agua!

-Balas, balas.

Sinécdoque: Se usan sinécdoques para caracterizar al ser amado en términos de partes individuales del cuerpo en vez de un ser completo, coherente.

-Lo desgraciado y muerto que tiene una garganta

Hipérbole: Consiste en exagerar la verdad de lo hablado de tal forma que se le dé más importancia a la acción.

-y en las médulas arde continua la venganza

Metáfora: Consiste en la identificación de un término real con otro figurado con el que tiene alguna semejanza:

-Humaredas perdidas, neblinas estampadas

Personificación: Es la atribución a animales o a cosas de cualidades propias de seres humanos:

-Siento esta noche heridas de muerte las palabras

Paralelismo: Lo que se repite no son las palabras sino las estructuras sintácticas.

- Manifiestos, artículos, comentarios, discursos

Preguntas similares