Leyes del uso de los espacios público en tiempos del COVID-19

Respuestas

Respuesta dada por: danielprol2106
2

Respuesta:

“No se sabe lo que se tiene hasta que se pierde”. Nunca antes en nuestras vidas hemos extrañado tanto los simples momentos cotidianos de sentarnos en un banco para observar la plaza, saludar al vecino en la calle o jugar con los niños y niñas en el parque. Esta pretensión de espacios comunes en tiempos de aislamiento físico se manifiesta en intervenciones de ciudadanos y ciudadanas desde los balcones de sus viviendas, como las canciones de vecinos en ciudades de Italia que se hicieron viral.

Desde el principio de este año, las personas a nivel mundial se retiraron de la vida urbana para tomar distintas medidas de aislamiento físico, la cuales se consideran hasta el momento como la mejor forma de evitar la propagación de la pandemia mundial COVID19. Estas medidas pasaron desde restricciones ligadas con la movilidad, hasta lockdowns parciales o totales de ciudades. Un dato: solamente durante el mes de abril 2020 el 20% de la población mundial está bajo lockdown total. Mientras tanto, los espacios públicos del planeta se encuentran despoblados, recordando a ciudades fantasmas. Como “sustitutos digitales”, surgen cada día mas plataformas que permiten visitar parques, bibliotecas, museos y otros espacios comunes del mundo en formato virtual desde la casa.


Mqtilday: !!
Preguntas similares